El pacto del Govern con ERC, Comuns y CUP propone que la protección se mantenga mientras duren las zonas tensionadas. La continuidad en los inmuebles de titularidad pública está asegurada
Únicamente 2.005 de las 5.429 viviendas de este tipo en la demarcación están en condiciones de ser habitadas, mientras que hay muchos inmuebles de los que no se tiene información. La Generalitat comprará 40.000 inmuebles de megatenedores hasta 2045
Durante 2024, se terminaron 123 viviendas de este tipo en la provincia, más que en los dos últimos años sumados. No obstante, actualmente hay 4.858 familias inscritas en el registro de solicitantes
La convocatòria de la reserva pública de solars és el mecanisme aprovat pel Govern per impulsar que en els solars públics disponibles s’hi facin habitatges assequibles de lloguer
Las dificultades de acceso, especialmente para los jóvenes, la falta de producto para atender la demanda y el encarecimiento de los precios han situado a la vivienda en el centro del debate político y social
Maribel se arruinó después de la crisis del ladrillo y tuvo que dejar de pagar. El banco le condonó una deuda de 170.000 euros, pero afirma que, después de haber vivido tres años con un alquiler social, no se lo quieren renovar
El Ayuntamiento cederá dos terrenos entre Bonavista y Campclar, y uno en Llevant, en la calle Joan Fuster. Deberá haber una reserva del 25% para menores de 35 y del 10% para familias vulnerables
El metro cuadrado en España alcanzó en enero los 1.860 euros, un 3,9% por encima del récord anual de 1.790 euros registrado en 2007, según los notarios
En alrededor de un 50% del parque deshabitado no se puede entrar a vivir al no estar las viviendas terminadas o faltar alguna obra. Territori negocia con la entidad el traspaso de solares y de inmuebles inacabados
La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, presenta en el Camp y en el Ebre la convocatoria pública de solares, que permitirá a los ayuntamientos ceder terrenos para edificar
Han crecido un 22,3% en los últimos cuatro años en la provincia, que es la séptima con más delitos de este tipo en toda España, tal y como se desprende de una respuesta parlamentaria del Gobierno al Partido Popular
El balance del primer año de la aplicación en Catalunya de la limitación de este tipo de rentas es positivo para las administraciones y negativo para el sector