Un total de dieciséis empresas se han presentado al concurso público que presentó el Ayuntamiento. El primer proyecto en materializarse podría ser el de la comisaría de la Guàrdia Urbana
La voluntad a largo plazo es que los municipios puedan aprovechar el sobrante para destinarlo a diferentes medidas de carácter social. Este año se instalarán placas solares en tres edificios universitarios
La Universitat destinará más de 12 millones entre 2024 y 2025 a la mejora de infraestructuras. La provisional falta de acuerdo para los nuevos presupuestos de la Generalitat no pone en jaque los proyectos
El 85% de las viviendas revisadas en la ciudad malgastan energía porque los edificios no están preparados para aprovecharla. La ciudad mejora en los últimos años, aunque aún ligeramente
La decisión del Gobierno de apagar las nucleares hace más necesario el despliegue de las alternativas, cuyos proyectos descartados hubieran generado lo mismo que 1,3 reactores
Otras ocho iniciativas, por valor de 300 millones de euros, pasan el corte ambiental, pero siguen en el limbo burocrático, mientras que Aragón activa 2.300 GWh más, el equivalente a un tercio de reactor
Las necesidades eléctricas de las empresas se multiplicarán por cinco dentro de seis años, cuando será necesario que la mitad de consumo provenga de fuentes consideradas verdes
La demarcación debe sextuplicar la producción de potencia limpia para cumplir con los propósitos de la Generalitat. En el horizonte, cómo se sustituirá la nuclear tras su cierre
Tarragona dispone de 8,1 millones de euros para mejoras en Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada, unos fondos que podrán solicitarse hasta el 31 de diciembre
Esta iniciativa permitirá que los ciudadanos que residan en un radio de 2 km alrededor de la planta fotovoltaica puedan beneficiarse de la energía generada
El Ayuntamiento solicitará una ayuda para la redacción de los proyectos que afectarán a las cubiertas de equipamientos deportivos y escolares, además de la comisaría de la Urbana