Tarragona pedirá un crédito de 19 millones para 121 inversiones

El consistorio busca un préstamo a diez años para financiar buses híbridos, vivienda social o el plan de asfaltado

11 abril 2025 20:02 | Actualizado a 11 abril 2025 20:02
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
1
Comparte en:

El Ayuntamiento de Tarragona busca ofertas para concertar un préstamo de 19 millones de euros que servirá para financiar 121 obras, proyectos y otorgar ayudas y subvenciones a lo largo de este 2025. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo destacan, entre otras acciones, la compra de diez buses híbridos por 3,6 millones de euros, el impulso del plan de asfaltado por 1,1 o la adquisición de vivienda para uso social, con una inyección de 950.000 euros.

El consistorio publicó este jueves la licitación, de forma que las entidades financieras tienen de margen hasta el 8 de mayo para presentar sus propuestas. Entre las condiciones que impone la corporación local destaca que el plazo de pago sea de diez años, «a empezar a contar a partir del 15 de mayo del 2027», que sería cuando «acabaría el período de carencia» en el que únicamente se pagarían intereses durante dos años, sin amortizar la deuda.

El Ayuntamiento quiere que la modalidad de pago sea mediante el sistema alemán o, lo que es lo mismo, con una cuota variable con amortización fija mediante un único pago anual, ya sea con interés fijo o variable «sobre el Euríbor a un año» priorizando, en caso de empate, el tipo variable. Además, se exige que la comisión por cancelación anticipada sea de cero euros.

21 millones para pagar deuda

La concertación del nuevo préstamo llega después de que el consistorio cerrara el año 2024 con el mayor superávit desde la época de Joan Miquel Nadal (CiU) en la Plaça de la Font: 14,7 millones de euros.

Más de la mitad del sobrante récord de la última década se destina a rebajar el pasivo con las entidades financieras. Por ello, el gabinete liderado por el alcalde Rubén Viñuales (PSC) usará este año 8,5 millones para pagar deuda. Sobre ello, el informe del viceinterventor revela que la mochila municipal se encuentra en mínimos de los últimos años: a 31de diciembre estaba situada en una ratio del 68,36%, con un pasivo de 139 millones respecto a los 203 de ingresos corrientes.

«Seguiremos bajando la deuda con nuevas inversiones en buses o los lavabos públicos»

Isabel Mascaró

Concejal de Hisenda

La amortización que se llevará a cabo se sumará a los 12,5 millones ya previstos en el presupuesto de esto 2025, por lo que el pago a los bancos será de 21 millones a lo largo de este ejercicio, bajando la ratio hasta el 65,41% porque hasta el 31 de diciembre se amortizarán dos millones más que los que se pedirán a préstamo (21 contra 19).

«Pese al crédito de 19 millones de euros – de los que 14,5 van a inversiones de 2025 y los 4,5 restantes se destinarán a la construcción del DSU de la Móra, los nuevos autobuses y los aseos públicos– la deuda seguirá bajando», destaca la concejal de Hisenda, Isabel Mascaró (PSC).

Casi el 20% será para la EMT

La principal actuación que se financiará con el crédito de 19 millones de euros será la compra de diez buses híbridos, con una inversión de más de 3,6 millones de euros, lo que significará el 19% del total de las inversiones. «Este movimiento forma parte de una estrategia global de renovación y ampliación de la flota, que contempla una inversión de 30 millones de euros hasta el 2027 para descarbonizar la flota», indica la presidenta de la EMT, Sonia Orts (EMT).

Paralelamente, otra actuación que se impulsará con el préstamo será el plan de acción del asfaltado, que en breve ya contará con una inyección económica de 1,1 millones de euros. En global, el proyecto prevé actuar en 16 calles y en 64.000 metros cuadrados de asfalto, lo que supondrá renovar más de seis kilómetros de vías, principalmente del centro y de los barrios de Ponent. Las primeras intervenciones serán en el centro de la ciudad: en Avinguda d’Andorra, Prat de la Riba y Avinguda Roma.

Se destinará un millón para el eje Apodaca-Prim y 100.000 euros para la comisaría de Battestini

Asimismo, en materia de infraestructuras destaca el millón de euros que se destinará para revertir la degradación de lo que tradicionalmente fue una de sus principales arterias comerciales: la conexión Unió-Prim-Apodaca, un eje poco amable a nivel urbanístico, sobre el que quiere hacerse un lavado de cara, dando más protagonismo a los peatones y restando peso a los coches. La idea de la actuación es reducir la plataforma para los vehículos, de forma que puedan ampliarse las aceras al máximo para los peatones.

Otro de los proyectos que contará con dotación económica en el préstamo será la futura comisaría mixta entre Mossos d’Esquadra y Guàrdia Urbana. En este caso, se reservan 100.000 euros, mientras que en el presupuesto municipal se prevé un millón más que está a expensas de la venta de patrimonio. En materia cultural, destacan los 300.000 euros previstos para el proyecto de reforma del Teatre Metropol, 100.000 para el Teatre Tarragona y 180.000 para el Camp de Mart. También se destinarán 100.000 para sacar del olvido el Banco de España y consolidarlo como un espacio expositivo.

Comentarios
Multimedia Diari