Una red criminal dedicada al contrabando y al fraude eléctrico es desmantelada en la provincia y en Barcelona, con ocho detenidos y más de 5.500 plantas incautadas. La investigación la ha comandado la Guardia Civil, con la colaboración de los Mossos d’Esquadra, de Endesa y del SEM
El Departament de Justícia ha comprado más ‘walkie-talkies’ y hará una prueba piloto para implementar un nuevo sistema de pulsadores en las prisiones catalanas en caso de incidentes
Durante 2024, hubo una quincena de homicidios dolosos consumados, lo que deja a la demarcación con una tasa de 1,8 crímenes por cada 100.000 habitantes, el récord desde que existen datos
Los robos con violencia, las sustracciones y los quebrantamientos de condena son los crímenes más comunes y están aumentando en Tarragona desde antes de la pandemia
Todos los delitos crecieron durante el pasado año, menos los robos en casas y las estafas informáticas. Los atracos con violencia e intimidación también notificaron el registro más alto desde que hay estadísticas
Investigan una presunta colaboración local con la banda criminal. Los delitos medioambientales crecen y ya son la cuarta actividad ilícita tras la droga, la trata de seres humanos y la falsificación
Los cuerpos policiales colaboran de manera estrecha contra el narcotráfico. El ejemplo, la detención de trece personas en la Costa Azul por el doble asesinato en mayo de 2023
El Departament de Interior contrata a tres empresas para que se hagan cargo del tratamiento del cannabis tras ser analizado. Una mala gestión puede dar lugar a robos por parte de narcotraficantes
El crimen relacionado con la marihuana, la mayoría con origen en el este de Europa, recluta sobre el terreno y por internet. En cuanto al hachís, el Ebre es foco de colaboración autóctona
Los cuerpos policiales han comprado diversos artilugios durante los últimos años con el fin de contrarrestar la innovación ejecutada por el crimen organizado
La científica de los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil adquieren nuevos ‘gadgets’: desde drones hasta numerosos escáneres y cámaras que retransmiten desembarcos de hachís
El aumento de narcoasaltos lleva consigo una mayor afluencia de pistolas, escopetas, rifles y fusiles, que pueden adquirirse en el mercado negro desde 500 euros y que provienen de conflictos como el de los Balcanes. Ya se han localizado fusiles Kaláshnikov y granadas de mano
Aumentan los robos vinculados al tráfico de drogas, lo que provoca que las organizaciones hayan empezado a instalar todo tipo de trampas y obstáculos para ahuyentar a bandas rivales
Desde puertas electrificadas y clavos en el suelo hasta perros y disfraces de policía, las organizaciones criminales se modernizan para evitar robos en sus alijos y atracar los de los grupos rivales
Ingenieros agrónomos para maximizar los beneficios de la marihuana, pilotos profesionales para dirigir narcolanchas de hachís... La policía persigue la empresarialización de las organizaciones delictivas
La presión en el sur de España envía desembarcos al Delta, histórica ruta del tabaco, y a la Costa Brava. Las actuaciones policiales merman a los grupos criminales en la demarcación
Los narcotraficantes están apostando por establecer más puntos de sembrado con un menor tamaño para evitar los tentáculos policiales. Se intensifica la alteración genética del cannabis
La demarcación registra un récord durante el primer semestre del año, con más de dos delitos de este tipo al día. Muchos de los vehículos sustraídos se venden luego en el mercado de segunda mano, aunque también se destinan a la delincuencia
Venidos a España alrededor de los años 90, la demarcación y la costa mediterránea se han convertido en un punto de presencia de este tipo de organizaciones criminales y de sus filiales