Crece la brecha salarial, ellas sufren más paro, están en menos altos cargos, son más del 50% de las personas que cobran menos que el SMI, ocupan sectores con peores condiciones...
Un proyecto de Creu Roja une a mujeres de diferentes edades y procedencias que han sido víctimas de violencia junto a voluntarias y técnicas. Hoy han dedicado las estrellas que han tejido a las que ya no están
Casi nueve demandas al día, cuatro agresiones con penetración por semana, más de ochenta consultas mensuales al 016 y una media de dos víctimas cada año. Tan solo denuncia el 25%
Baño de realidad. La psicóloga Vanessa Rodríguez huye de simplificaciones y dice que no hay estudios que muestren que el porno está detrás del aumento de violaciones e insiste: la clave está en la educación sexual que no ofrecemos
El Ayuntamiento de Tarragona pone en marcha un programa para que trabajadores del ocio nocturno, tiendas y dependencias públicas entre otros sepan cómo actuar frente a agresiones machistas y LGTBIfóbicas
Los actos culminarán el 25 de noviembre a las 12 horas, con la lectura de un manifiesto frente al Ayuntamiento y una performance titulada “Elijo la Vida” a cargo de Amaia Dorronsoro
La demarcación registra casi dos violaciones de este tipo a la semana. Influyen la educación social, el acceso a la pornografía y la falta de pedagogía sobre la sexualidad y el consentimiento
Ella se hizo cargo de sus sobrinos después del crimen machista de Guacimara. Expone las dificultades de lo que no se ve y todas las trabas burocráticas que la familia ha tenido que soportar a lo largo de la última década
La lacra que supone la violencia de género ya se ha cobrado 35 víctimas mortales en la demarcación desde que empezaron a contabilizarse en 2003. Actualmente, quince mujeres tienen instalado un dispositivo electrónico de seguimiento
Se produjo un aumento del 9,6% en 2023, el segundo año con más demandas desde que empezaron a contabilizarse en 2009. Las expertas apuestan por incidir en la prevención y en la concienciación
Los VIDO especializados de Tarragona, Reus y El Vendrell podrían llegar a asumir todos los asuntos. El Ministerio de Justicia sería quien decidiría una vez recibida la propuesta