Los usuarios se muestran desquiciados y aceleran ya la organización de movilizaciones para protestar por la situación que se vive desde el restablecimiento del servicio entre la demarcación y la capital catalana: «Son ganas permanentes de llorar»
Los primeros convoyes han parado en la estación tarraconense con retrasos de hasta 40 minutos. Desconfianza generalizada entre los usuarios con respecto a la promesa de tener un tren cada media hora
Hasta el 25 de mayo, los regionales no pararán en Sant Vicenç y, desde La Plana, habrá un convoy lanzadera. La normalidad total no llegará hasta septiembre por retrasos en las obras
Durante el fin de semana y el lunes por la mañana, la estación de Sant Vicenç de Calders quedará inoperativa, de manera que Cunit se convertirá en el polo principal de movilidad
Hasta el 25 de mayo, las líneas que pasan por Tarragona ciudad no podrán parar en Sant Vicenç de Calders por las obras, mientras que, desde Valls, se habilitará un tren lanzadera que conectará con otro convoy. La reestructuración total del servicio llegará en septiembre y la plataforma Dignitat a les Vies denuncia que no se ha hablado con ellos para estas medidas
Un estudio de investigadores de la URV indica que 800 convoyes al año pasan entre las 00.00 h y las 09.00 h. Después del informe y de las quejas vecinales, las molestias han menguado gracias a las modificaciones introducidas por Adif
El alta velocidad, que no se libra de los retrasos, se vuelve la alternativa. No obstante, los usuarios solicitan que el primer tren desde Tortosa salga antes: llega a BCN a las 08.23, cuando muchos ya deberían haber entrado a trabajar
Ante las inconcreciones y el desconocimiento de las personas informadoras, una usuaria tiró de su poderosa voz para indicar al resto en qué tren debía subirse
El enmarañado laberinto, punto de encuentro a partir del martes, se prepara para el posible caos ferroviario con interrogantes, incertidumbre sobre la agilidad del servicio y un inminente lavado de cara
El Gobierno central insiste en que ya se han modificado maniobras y se compromete a que el grupo de trabajo formado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Puertos del Estado, Adif y la Autoritat Portuària de Tarragona (APT) incluirá este punto en su ámbito de observación
El corte de vías por las obras del túnel de Roda de Berà se prolongará desde el 24 de septiembre al 2 de marzo. Las plataformas de usuarios están definiendo las prioridades para el servicio alternativo
El Ayuntamiento afirma que está en conversaciones con Adif, quien tiene la mayoría de competencias, y con el Port, que ha solicitado cambios en la maniobra del convoy que actúa a de madrugada. «Hay gente que hasta está medicándose», comenta el vecindario
La CIAF ha elaborado un informe de lo ocurrido en la noche del 12 de junio de 2022 cuando un convoy de mercancías y otro de pasajeros colisionaron frontalmente a pocos metros del apeadero