Vuelve la ‘normalidad’ a los trenes entre Tarragona y Barcelona: «Ya he avisado en el trabajo de que llegaría tarde»

Los primeros convoyes han parado en la estación tarraconense con retrasos de hasta 40 minutos. Desconfianza generalizada entre los usuarios con respecto a la promesa de tener un tren cada media hora

03 marzo 2025 15:43 | Actualizado a 03 marzo 2025 17:03
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
1
Comparte en:

Dice Aimar que ya ha avisado en el trabajo de que llegaría tarde. Espera, paciente en la estación de trenes de Tarragona, a que pase algún convoy que lo lleve hasta Barcelona. De hecho, no sabe ni cuál va a coger, pues el que debía llegar antes va con un retraso de 40 minutos y, el que se suponía que iba a parar después, acabó haciéndolo antes.

La vuelta a la normalidad de la circulación de trenes entre Tarragona y Barcelona ha sido eso, una vuelta a la normalidad de los retrasos a los que Renfe y Adif tienen acostumbrados a los usuarios. Este lunes fue una incidencia en las instalaciones entre Torredembarra, Cunit y Sant Vicenç de Calders. «Voy habitualmente porque vivo aquí y estudio allí», apunta Aimar, que insiste en que no se esperaba nada diferente: «A ver si a partir de ahora hacen las cosas mejor, pero es Renfe... No puede confiarse mucho».

«A ver si a partir de ahora hacen las cosas mejor, pero es Renfe... No puede confiarse mucho», Aimar, usuario

Xavier y Pilar son pareja. Él vive en Tarragona y ella en Barcelona, así que van de aquí para allá. Esperan al primer tren, que es el que transporta a políticos y autoridades hasta la capital catalana. El convoy debía llegar a las 14.55 horas, pero lo hace a las 14.57 y sale de Tarragona a las 15.03.

«No me creo que vayan a pasar trenes cada media hora porque la vía continúa siendo la misma; habrá mucho tránsito y no sé por dónde los harán circular...», manifiestan. La verdad es que es un sentimiento generalizado entre usuarias y usuarios.

«Llevo tres años cogiendo trenes hasta Girona porque estudio allí y no es que hayan sido muy puntuales, así que confiar, no mucho...», Ainhoa, usuaria

Ainhoa tampoco está muy convencida. En el andén, espera a su tren y admite que no las tiene todas: «Es esperanza más que confianza, llevo tres años cogiendo trenes hasta Girona porque estudio allí y no es que hayan sido muy puntuales, así que confiar, no mucho... Pero espero que se reduzcan los retrasos».

Otra usuaria, que prefiere mantenerse en el anonimato, confirma el sentir de muchas personas acostumbradas a coger el tren: «Te lo tomas con más paciencia porque nunca sabes lo que te tocará y, al final, acabas planificando tu vida en función de los trenes». «Para que podamos confiar, Renfe y Adif deben cambiar muchas cosas», aclara.

«Siempre han ido con retraso», Clara, usuaria

Clara, por su parte, valora que «el hecho de poder coger el tren aquí [en la estación de Tarragona] ya es algo». Añade que tampoco le ha sorprendido que los convoyes llegaran tarde: «Siempre han ido con retraso». No obstante, afirma que la información del restablecimiento le ha llegado bien: «También es cierto que me la enviaban familiares y amigos», añade.

Comentarios
Multimedia Diari