Afectaciones en los trenes de Tarragona a Barcelona entre el 1, 2 y 3 de marzo: así será el plan alternativo

Durante el fin de semana y el lunes por la mañana, la estación de Sant Vicenç de Calders quedará inoperativa, de manera que Cunit se convertirá en el polo principal de movilidad

20 febrero 2025 12:09 | Actualizado a 20 febrero 2025 20:42
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Las obras que Adif está ejecutando para renovar las conexiones norte y sur de la estación de Sant Vicenç de Calders comportarán afectaciones durante el fin de semana del 1 y 2 de marzo.

Por otra parte, durante la mañana del lunes día 3 de marzo, se realizarán simulaciones comerciales en el entorno de la estación y en la nueva infraestructura entre Sant Vicenç y Tarragona. La voluntad es la de comprobar el buen funcionamiento de las instalaciones y, si las pruebas son satisfactorias, la ‘normalidad’ del servicio se recuperará a las 15.00 horas del mismo lunes.

Durante la mañana del lunes día 3 de marzo, se realizarán simulaciones comerciales en el entorno de la estación

Para ese fin de semana y la mañana del día 3, Renfe ha puesto en marcha un conjunto de medidas para establecer una alternativa de transporte, que, durante esos tres días, convertirán a la estación de Cunit en el polo que hasta ahora es Sant Vicenç.

Esto se traduce, a grandes rasgos, en que los autobuses que hasta ahora venían transportando a los usuarios hasta Sant Vicenç llegarán a Cunit para ir a Barcelona por la línea de Rodalies R2 sud, mientras que, en el caso de querer utilizar la R4 –que va por El Vendrell, L’Arboç y Vilafranca del Penedès– el autobús llegará hasta El Vendrell.

Los autobuses que hasta ahora venían transportando a los usuarios hasta Sant Vicenç llegarán a Cunit

Se han habilitado un total de 2.650 expediciones de transporte alternativo, con una flota de 105 autobuses, además de, según indica la compañía, una flota de vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.

Valls y Reus pierden los trenes directos en el plan alternativo

Las personas que quieran desplazarse por la R13 y la R14, que incluyen municipios como Vila-seca, Reus y Valls, perderán el tren directo que hasta ahora tenían, ya que la circulación se interrumpirá entre La Plana-Picamoixons y Sant Vicenç. En consecuencia, desde La Plana, se desviarán los trenes hasta Tarragona.

En estas líneas, el servicio por carretera conectará Tarragona y La Plana-Picamoixons con Cunit, con paradas en Valls, Nulles, Bràfim, Vilabella, Salomó, Roda de Berà, Roda de Mar, Sant Vicenç de Calders, Calafell y Segur de Calafell. Desde Cunit, la R2 sud conectará con Barcelona.

Se han habilitado un total de 2.650 expediciones de transporte alternativo, con una flota de 105 autobuses

Para el resto de líneas, que son la R15 (entre Barcelona y Riba-roja d’Ebre), R16 (entre Barcelona y Tortosa-Ulldecona) y R17 (entre Barcelona y Salou-PortAventura), los trenes llegarán hasta Tarragona, como durante el corte de vías.

El servicio de autobuses contará con diversas líneas que llegarán hasta Cunit y saldrán de Tarragona (con paradas en Altafulla, Torredembarra y Sant Vicenç de Calders), Vila-seca, Cambrils, L’Hospitalet de l’Infant, Salou-Port Aventura, Reus (solo durante el lunes por la mañana), Valls y La Plana Picamoixons (con parada en todas las estaciones).

Comentarios
Multimedia Diari