<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Desmantelada una Organización Criminal que suministraba Armas a Grupos Delictivos

De los 25 detenidos, 15 han ingresado en prisión. La organización estaba implantada en Almería, aunque ha abido arrestos en Barcelona y Cádiz

11 abril 2025 12:46 | Actualizado a 11 abril 2025 12:59
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
1
Comparte en:

En una operación de gran envergadura, la Policía Nacional ha logrado desarticular una organización criminal implantada en la zona del bajo Andarax, en la provincia de Almería, que se dedicaba al tráfico de armas, tráfico de drogas y blanqueo de capitales, entre otros delitos.

El operativo, llevado a cabo por más de 400 agentes, culminó con la detención de 25 personas, de las cuales 22 fueron arrestadas en Pechina (Almería), una en Teià (Barcelona) y dos más en Cádiz.

Durante la actuación se practicaron 49 registros que permitieron incautar un lanzacohetes, cinco armas cortas, diez armas largas, chalecos balísticos, cargadores y miles de cartuchos de munición de diversos calibres.

Además, se localizaron 21 plantaciones indoor de marihuana donde se incautaron 5.676 plantas (más de 500 kilos) y 25 kilos de cogollos ya procesados. También se intervinieron 80.000 euros en efectivo, criptoactivos, 12 vehículos de alta gama, documentación y dispositivos electrónicos.

La investigación, iniciada en el año 2022, reveló que varias armas incautadas en operaciones previas contra el narcotráfico presentaban características comunes, lo que llevó a sospechar de una red organizada que actuaba como proveedora estructurada de armamento. Las pesquisas confirmaron que el origen del armamento era una organización criminal afincada en Pechina, también dedicada al cultivo y comercialización de marihuana, especialmente con destino a países del centro de Europa.

El grupo estaba liderado por un ciudadano español de 35 años, y presentaba una estructura jerárquica muy definida. Desde la cúspide se daba cobertura a otras organizaciones delictivas del sur de España, manteniendo una logística centralizada para el suministro de armas de fuego y municiones.

El entramado funcionaba mediante tres ramas diferenciadas:

1. Una primera red dedicada al cultivo, procesamiento y envío de marihuana.

2. Una segunda encargada de la adquisición de armas y municiones en otros países europeos.

3. Y una tercera rama que realizaba la distribución de las armas a los usuarios finales.

Paralelamente, existía una estructura dedicada exclusivamente al blanqueo de capitales, supervisada por el hombre de confianza del líder, que gestionaba los beneficios ilícitos generados por estas actividades.

El Juzgado de Instrucción número Dos de Almería ha ordenado el ingreso en prisión de 15 detenidos, mientras que la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.

Comentarios
Multimedia Diari