La Costa Daurada y las Terres de l’Ebre vivirán una Semana Santa histórica en 2025 con la llegada de más de 45.000 deportistas y técnicos, que participarán en numerosos torneos de distintas disciplinas en toda la demarcación de Tarragona. Desde los municipios del norte de la Costa Daurada hasta las Terres de l’Ebre, la provincia se consolida como uno de los principales destinos de turismo deportivo del país.
Berta Cabré, presidenta de la Federació Empresarial d’Hostaleria i Turisme de la província de Tarragona (FEHT), ha destacado el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado: “Ya no dependemos del clima o de si hay nieve. Hemos conseguido posicionarnos como un referente en turismo deportivo gracias a unas instalaciones de calidad y a la fidelidad de los organizadores”. Cabré también subraya que esta apuesta permite al sector planificar con antelación y ofrecer una temporada turística más estable.
Agenda deportiva
Durante esta Semana Santa, se celebrarán torneos de fútbol como el Mundialito (12-20 de abril en Cambrils), la Costa Daurada Cup (13-17 de abril en Salou), la Mare Nostrum Easter Cup (17-20 de abril en Salou), la LSA Cup (17-20 de abril en L’Hospitalet de l’Infant), o el ITE DV7 (17-20 de abril en las Terres de l’Ebre).
En baloncesto, destacan la XV MNBasket (14-16 de abril) y el 3r Plus Basket (17-20 de abril), en pabellones de Salou, Vila-seca, la Pineda, Reus y Tarragona; así como el tradicional torneo TGN Bàsquet de Cambrils, que este año celebra su 20º aniversario.
También se celebrarán torneos de hockey como el 4t Mn Rink Hockey (16-18 de abril en Calafell); de handbol como la Costa Daurada International Handball Cup (13-16 de abril en Calafell) y la Mare Nostrum Cup Handbol (17-20 de abril en Salou); de futbol sala como la LSA Cup Futsal (17-20 de abril en Vandellòs i L’Hospitalet y Miami); de voleibol como la Women’s Volleyball Cup (13-16 de abril en Tarragona, Torredembarra, Altafulla y Reus); de waterpolo como la HaBaWaBa Spain Easter (12-15 de abril en Tarragona); además del torneo de bailes deportivos Cambrils Dance Sport (17-20 de abril en Cambrils) y la Easter Cup de vela para Optimist (19-20 de abril en Cambrils).
Ocupación elevada
Los hoteles, campings y apartamentos turísticos de la Costa Daurada y les Terres de l’Ebre registrarán cifras de ocupación muy altas. Se prevé una media del 85% en hoteles, alcanzando el 90% entre Jueves Santo y sábado. Estarán operativas unas 53.000 plazas hoteleras, 10.000 más que el año pasado. Los visitantes serán mayoritariamente del País Vasco, Navarra, Aragón y Catalunya, además de turistas internacionales de Francia, Irlanda, Reino Unido y Países Bajos, llegados a través del Aeroport de Reus.
En los càmpings, la ocupación durante la primera parte de la Semana Santa rondará el 85% en bungalows y el 65% en parcelas en zonas de interior, y en los de costa, se alcanzará el 90% en bungalows y el 80% en parcelas. Durante la segunda mitad de las vacaciones, algunos llegarán al 90% de ocupación. La mayoría de campistas serán de Catalunya, especialmente del área metropolitana de Barcelona, junto a visitantes franceses, holandeses y alemanes.
Los apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico tendrán una ocupación estimada entre el 60% y el 70%, con posibilidad de alcanzar el 80% si el tiempo acompaña. En total, ofrecen 25.000 plazas disponibles en la demarcación.
El inicio más tardío de la Semana Santa este 2025 permite al sector encarar la primavera con buenas perspectivas. La reactivación del Aeroport de Reus, el arranque de la touroperación, los viajes de grupos sénior y los viajes escolares de fin de curso apuntan a meses de alta ocupación también en abril y mayo.
“El hecho de empezar más tarde nos da margen para arrancar con buenas cifras y mantenerlas en las semanas posteriores. Esto evita que los establecimientos tengan que cerrar de nuevo después de Semana Santa, como ocurre cuando cae en marzo. Esta continuidad permite mejorar la estabilidad laboral y apostar por una oferta turística de más calidad”, concluye Cabré.