Daniel Noboa ha sido reelegido como presidente de Ecuador con una amplia ventaja sobre su rival, la candidata correísta Luisa González, y gobernará el país sudamericano durante el periodo 2025-2029. Con el 94 % de las actas escrutadas, el mandatario ha obtenido el 55,83 % de los votos válidos, frente al 44,17 % de su contrincante, según datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), que calificó el resultado como «irreversible».
La jornada electoral, marcada por una alta participación del 83,7 % y fuertes medidas de seguridad, transcurrió bajo el estado de «conflicto armado interno» declarado por el propio Noboa a inicios de 2024, en un intento por frenar la escalada de violencia ligada al crimen organizado, que ha disparado los índices de homicidios a niveles sin precedentes en Latinoamérica.
Desde su residencia de playa en Olón, en la provincia de Santa Elena, Noboa celebró la victoria junto a familiares, amigos y miembros de su partido, Acción Democrática Nacional (ADN). En su discurso, calificó el triunfo de «histórico» y prometió impulsar una Asamblea Constituyente para reemplazar la Carta Magna de 2008, heredada del correísmo, con el objetivo de reforzar su agenda de reformas y combatir el crimen con más contundencia.
«La diferencia es clara, no queda duda de quién ganó», afirmó Noboa ante sus seguidores. “El Ecuador ya escogió un camino diferente. Un camino que va a hacer que nuestros hijos vivan mejor que nosotros”.
La candidata derrotada, Luisa González, no reconoció los resultados y denunció “el fraude más grotesco de la historia” sin presentar pruebas. Reclamó un recuento de votos y tildó al gobierno de “dictadura”, una postura secundada por el expresidente Rafael Correa desde el extranjero.
Mientras tanto, las calles de Quito, Guayaquil y otras ciudades se llenaron de celebraciones con caravanas, fuegos artificiales y gritos de “¡Noboa presidente!” por parte de los simpatizantes del mandatario.
Noboa, que en 2023 se convirtió en el presidente más joven de la historia de Ecuador tras vencer también a González en los comicios extraordinarios, inicia ahora un mandato completo de cuatro años con la promesa de liderar una transformación política, económica y social del país.