Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Una App supramunicipal para que un ciudadano en apuros pida ayuda a la Policía

Este martes han firmado el protocolo los alcaldes y concejales de Tarragona, Reus, La Canonja, Constantí, Cambrils, El Catllar y Mont-roig del Camp

18 junio 2024 12:17 | Actualizado a 18 junio 2024 14:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Una App para que los ciudadanos, si se ven en apuros y con solo pulsar un botón, puedan alertar a los cuerpos policiales e incluso activar la cámara y el micrófono del propio teléfono móvil. Es la base del protocolo firmado este martes por siete municipios del Camp de Tarragona en lo que pretende ser el primero de diversos servicios mancomunados.

El acto se ha celebrado en el ayuntamiento de Tarragona y han rubricado el acuerdo los representantes municipales de Tarragona, Reus, La Canonja, Constantí, Cambrils, El Catllar y Mont-roig del Camp, en presencia de los jefes policiales.

Un instrumento que contará con especificaciones para cada municipio, que podrá decidir si asume todas las herramientas de la app o solo algunas. El alertante, con solo activar el botón, permitirá que el agente sepa de quien se trata, dónde está y qué está pasando. También puede ser de utilidad para los comercios ya que, si así lo permiten sus dueños, la policía podría tener acceso a las cámaras de videovigilancia en caso de una emergencia.

Por ejemplo, la aplicación está pensada en los casos de violencia machista, donde con accionar el botín del móvil la policía correspondiente podrá tener acceso a la cámara y al micrófono, una información que se grabará y que se podrá utilizar en la vía judicial. También puede servir para las personas vulnerables, como las de avanzada edad.

«Llevamos cerca de un año luchando para que el concepto metropolitano sea una realidad», comentaba Rubén Viñuales. Y en este sentido «la seguridad supera los límites municipales. Estamos mancomunando servicios». Y se espera que en el futuro se puedan unir más ayuntamientos del Camp de Tarragona.

El alcalde de Tarragona destacaba que esta nueva herramienta significará un nuevo concepto ya que se dará seguridad «a los vecinos independientemente de donde se encuentren». Destacó el esfuerzo que ha supuesto de trabajo de los políticos y también de los técnicos para tener esta App, cuyo convenio para poder licitar los trabajos se espera firmar antes de finalizar el año en Reus, comentaba la alcaldesa, Sandra Guaita. Esta destacó que se ha trabajado con una «visión de seguridad del siglo XXI, donde utilizamos la tecnología para el beneficio común» para mejorar el flujo de comunicación entre los ciudadanos y las policías locales, guardias urbanas y guardas municipales.

Òscar Sánchez, alcalde de Constantí, aseguró que esta herramienta «con tecnología punta, facilitará al ciudadano esta comunicación tan necesaria» con los cuerpos policiales, «que necesitan del apoyo de la ciudadanía», igual que funciona en otros territorios de Catalunya, como en municipios del área metropolitana de Barcelona.

Por su parte, Fran Morancho, alcalde de Mont-roig del Camp, aseguró que «es la respuesta a una necesidad», la de tener una «policía de proximidad» para que se adapte a las necesidades del siglo XXI.

Quien también mostraba su satisfacción por el acuerdo era Jordi Ruiz, alcalde de El Catllar. Recordaba que su municipio tiene una extensión muy importante, con muchas urbanizaciones, y una App como esta puede ayudar a la seguridad. Por su parte, Enrique Arce, concejal de Mobilitat, Seguretat Ciutadana i Ajuts Europeus de Cambrils, recordaba que se trata de una fórmula para «optimizar los recursos de todos» y que la App dará servicio a más de 350.000 ciudadanos, «y nos permitirá afrontar los retos de futuro en temas de seguridad».

Finalmente, Lucía López, concejal de Seguretat Ciutadana i Protecció Civil de La Canonja, recordó que es un servicio «de calidad» que se da para estar «más cerca de las personas» y espera que se puedan añadir más municipios.

Comentarios
Multimedia Diari