Buscan empresas para derribar la parte del Club de Vela de la Platja Llarga de Tarragona afectada por la dana

Tiene que hacerse una intervención de ‘urgencia’, a la espera de
que acabe de definirse el proyecto que obligará al club a retroceder

03 abril 2025 20:00 | Actualizado a 04 abril 2025 07:00
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Cuando hoy se cumplen cuatro meses de la dana que volvía a llevarse por delante una parte de las instalaciones del Club de Vela de la Platja Llarga, el Govern de la Generalitat ha abierto el proceso de licitación para la actuación de ‘urgencia’ que tiene que llevarse a cabo, para que garantice la «seguridad» y la «integridad» de las instalaciones de este club.

Los trabajos comportarán el derribo de todo el módulo que resultó afectado, en el que había una zona de almacenes así como el vestuario de hombres. Asimismo, se apunta que tendrá que garantizarse técnicamente la seguridad de los otros dos espacios para permitir su uso.

La actuación ha salido a licitación dentro de un lote de tres proyectos impulsados por el Centre d’Iniciatives per a la Reinserció (CIRE), del Departament de Justícia de la Generalitat. La inversión asciende a 130.000 euros (IVA incluido), y según se especifica la duración aproximada de los trabajos es de cinco meses, teniendo en cuenta que las obras deben haber finalizado, como máximo, el próximo 31 de diciembre.

La intervención supondrá una nueva pérdida de espacio para la entidad, que ya en 2022 tuvo que prescindir de una parte de sus instalaciones, tras la borrasca de Santa Tecla. En ambas ocasiones, la crecida del Barranc de la Bassa Closa dañaba un edificio cuyo futuro es incierto.

Según avanzó el Diari a mediados del pasado mes de diciembre, el Club de Vela tendrá que abandonar la primera línea de mar, así como tendrá que retroceder unos metros hasta la zona del aparcamiento, ubicado en la parte de atrás del vial de acceso a la playa.

Cuándo se hará el traslado o quién asumirá la inversión necesaria es un tema que todavía no está claro. De momento, tanto la Federació Catalana de Vela, como el Ayuntamiento de Tarragona, la Generalitat y Costas del Estado están trabajando en la definición de una hoja de ruta que permita que el club pueda consolidar su actividad en unas instalaciones dignas para un club de 40 años de historia y más de 300 socios.

Comentarios
Multimedia Diari