El Ayuntamiento cederá dos terrenos entre Bonavista y Campclar, y uno en Llevant, en la calle Joan Fuster. Deberá haber una reserva del 25% para menores de 35 y del 10% para familias vulnerables
En alrededor de un 50% del parque deshabitado no se puede entrar a vivir al no estar las viviendas terminadas o faltar alguna obra. Territori negocia con la entidad el traspaso de solares y de inmuebles inacabados
La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, presenta en el Camp y en el Ebre la convocatoria pública de solares, que permitirá a los ayuntamientos ceder terrenos para edificar
El Servei Municipal de l’Habitatge i Actuacions Urbanes ha adquirido 65 pisos, mediante la fórmula de tanteo y retracto, que son rehabilitados para cubrir la demanda habitacional
Los promotores tarraconenses piden a los partidos políticos un gran pacto de
la vivienda y aseguran que la falta de un POUM todavía dificulta más la situación
«Diversificación de políticas» y «trabajar con previsión», los dos factores a tener en cuenta para que Tarragona pueda asumir el 20% de vivienda social
Durante este mes de febrero, debería llevarse a cabo la primera convocatoria pública para que las administraciones cedan solares con el objetivo de levantar inmuebles sociales
Las ayudas a hogares que no pueden afrontarlo se triplican en la última década. El plan del Govern de la Generalitat de Catalunya, que prevé sumar 50.000 nuevos pisos sociales hasta el año 2030, dará prioridad al arrendamiento
Tras un primer rastreo, una decena de viviendas pasarán a manos del Servei Municipal de l’Habitatge (Smhausa), que gestiona un parque de unos 250 pisos
Ya están edificándose 3.551 viviendas de las 50.000 que el Govern prometió para 2030. Por otra parte, se han adquirido 451 ya levantadas, un 39,9% de las cuales en la demarcación
Los residentes de esta parte de Tarragona muestran el deterioro de la zona, en vista a la inversión multimillonaria para mejorar la eficiencia energética de 338 pisos
El Servei Municipal de l’Habitatge agota la partida de un millón de euros y confía en poder incrementar este presupuesto de cara a los presupuestos del año que viene
El Ejecutivo está estudiando cómo articular la propuesta, que podría complementar viviendas protegidas en régimen de compra y de alquiler. Promotores y expertos, a la expectativa de los detalles, ya que aún no se sabe cuántas se levantarán en Tarragona
Maribel, otro testimonio que ofrece su historia al ‘Diari’, llevará a los tribunales al fondo de inversión propietario del piso donde vive desde hace más de veinte años. Han llegado a ofrecerle más de 10.000 euros para que lo abandonara
Solo un 7% de los que se terminan en la demarcación son protegidos, una escasez crónica que supone un obstáculo más para el acceso de los más desfavorecidos a tener un techo