El complejo petroquímico es el territorio más monitorizado de Europa, donde el Observatori de la Quatitat de l’Aire analiza entre 150 y 200 compuestos volátiles, según se puso al descubierto en una jornada
1.660 alumnos de 10 a 18 años podrán constatar con sus propios ojos cómo actúan los gases de efecto invernadero en la Setmana de la Ciència de la URV y la AEQT
Argumenta que la resolución publicada por Acció Climàtica en agosto «no identifica a ninguna empresa como causante ni acredita el supuesto daño ambiental» y que «muchas de las medidas impuestas ya están ejecutándose»
Las necesidades eléctricas de las empresas se multiplicarán por cinco dentro de seis años, cuando será necesario que la mitad de consumo provenga de fuentes consideradas verdes
La Generalitat aún no ha tomado una decisión: quiere ver cómo funcionan las cuatro plantas piloto, que costarán 22 millones de euros y cuyo diseño se licitará a finales de mes
Este compuesto tóxico no cuenta con un tope regulado. En 2023, creció su presencia junto con la del benceno, pero, según el informe, no llegó a los límites legales ni a los recomendados
La Generalitat de Catalunya contrata a dos ingenieros en la demarcación para intensificar el control en aquellas empresas que almacenen productos químicos y no se vean afectadas por la directiva Seveso
Contendrá al menos cuatro plantas piloto: una estará fija, mientras que las otras tres serán móviles y testearán diferentes tecnologías. Aún está en el aire si habrá un centro físico de investigación
Se cumplen cuatro años de la trágica explosión en Iqoxe y la sensación de seguridad en el complejo industrial no ha dejado de ser tema de debate pese a las medidas impulsadas
El Centre de Lectura de Reus i l’Associació d’Empreses Químiques de Tarragona van signar un conveni de col·laboració, mitjançant el qual ambdues entitats es comprometen a organitzar activitats de difusió d’interès comú
El sindicato ha presentado 21 denuncias a Inspecció de Treball desde que se produjo la explosión, en enero de 2020. Aseguran que solo una de ellas ha sido desestimada
Por primera vez, el Observatori de la Qualitat de l’Aire de Tarragona ha tomado muestras de este compuesto que no cuenta con una normativa que regule valores límite
La iniciativa, que cuenta con una partida de cinco millones de euros en los presupuestos de la Generalitat, será público-privada y se focalizará en el sector petroquímico y cementero
El proyecto de El Morell, con un presupuesrto de más de 800 millones de euros, sitúa al polo petroquímico en el liderazgo de la descarbonización de la Unión Europea
El sector químico pide la colaboración de las administraciones públicas para avanzar hacia la descarbonización y mantener una competitividad, que la ha situado en la cabeza de Europa