Cambios en el transporte escolar de Vila-seca a La Pineda y La Plana

Un nuevo bus municipal con monitor llevará a los alumnos de instituto mayores. Los más jóvenes seguirán con los autocares actuales y las familias piden que estos cubran toda la ESO

26 marzo 2025 20:16 | Actualizado a 27 marzo 2025 07:00
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Los institutos de Vila-seca mantendrán intacto su horario lectivo. Así lo ha acordado el Ayuntamiento, según detallan fuentes municipales, tras haber sondeado una modificación de media hora en la entrada y la salida del INS Vila-seca –la propuesta era pasar de la jornada de 8 a 14.30 horas a otra de 8.30 a 15 horas– que finalmente no llegará a aplicarse.

El gobierno había barajado esta posibilidad para facilitar la puesta en marcha de un nuevo modelo de transporte de los alumnos de secundaria a La Plana y la Pineda que sí se implementará parcialmente.

Dado que los horarios continuarán igual que están, el consistorio ha anulado la licitación del servicio de autobús escolar de los institutos que lanzó para 2025 y que, al ser prorrogable, ya contemplaba ese decalaje de 30 minutos. En breve, «el Ayuntamiento sacará otra licitación que se activará a partir del 2025-2026», indican las mismas fuentes.

Y esta sí reflejará el nuevo modelo de transporte: habrá «buses especiales para los alumnos más jóvenes de los institutos», que seguirán como ahora, y «un nuevo autobús municipal para los más mayores, todos con monitores».

Si bien el Ayuntamiento no concreta qué cursos abarca esta división entre jóvenes y mayores, la información que manejan las familias es que «el transporte escolar será para primero y segundo de la ESO y el resto usarán el nuevo bus municipal».

Los padres y madres calculan que cerca de 60 alumnos de la Plana y entre 160 y 180 de La Pineda estudian en los institutos de Vila-seca. Y piden que el autocar escolar cubra, «al menos, toda la ESO» y que, en cualquier caso, «en el municipal se garantice que no faltarán plazas ni se producirán retrasos o inconvenientes de otro tipo, y se ayude a quien lo necesite».

«Perdemos la tranquilidad que teníamos», lamentan, aunque celebran que se haya tenido en cuenta «el rechazo del Consell Escolar a cambiar los horarios del INS Vila-seca».

La recogida de firmas iniciada para preservar el transporte escolar, que ya supera las 700 rúbricas, continúa adelante: «La AFA del INS Vila-seca retira el apoyo porque el Ayuntamiento ha reculado y su compromiso asume gran parte de lo que se reclamaba, pero las familias seguiremos con ello hasta ver cuándo se pone en funcionamiento y asegurarnos de que dé resultado».

En el pleno de febrero, el alcalde, Pere Segura, habló de «trabajar en un cambio de modelo porque el que gestionamos hoy en día es ineficaz» y se refirió a «hacer un planteamiento de ciudad». «Buscamos ampliar la red de transporte público, hacer más paradas, llegar a todos los equipamientos posibles, ampliar las frecuencias...», apuntó.

Comentarios
Multimedia Diari