<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Wall Street abre en verde alentado por posibles acuerdos arancelarios entre EEUU y socios

Cinco minutos después del toque de campana, el S&P 500 registraba unas ganancias del 3,16 %, hasta los 5.221 puntos; mientras que el tecnológico el Nasdaq subía un 3,58 %, hasta situarse en 16.162 enteros

08 abril 2025 16:43 | Actualizado a 08 abril 2025 16:47
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La Bolsa de Nueva York abrió este martes en verde, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, ganaba en torno a 1.200 puntos, lo que representa un avance del 3,16 %, en un ambiente más calmado que el de la jornada anterior, alentado por las esperanzas de que EE.UU. pueda llegar a acuerdos con sus socios comerciales respecto a los aranceles.

Cinco minutos después del toque de campana, el S&P 500 registraba unas ganancias del 3,16 %, hasta los 5.221 puntos; mientras que el tecnológico el Nasdaq subía un 3,58 %, hasta situarse en 16.162 enteros.

La jornada anterior estuvo marcada por una extrema volatilidad, con caídas a primera hora que superaban el 4 % pero que se redujeron progresivamente, incluso después de que Trump amenazara a China con un arancel adicional del 50 % si Pekín no retiraba antes de mañana sus tasas de represalia a los bienes estadounidenses. Al final de la sesión, Wall Street cerró mixto.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso este sábado un arancel global del 10 % y el miércoles entrarán en vigor lo que este llama aranceles «recíprocos», con tipos más elevados para ciertos países y bloques, mientras crece el miedo a que estas medidas provoquen una recesión.

En este sentido, Trump anunció este martes que mantuvo una llamada con el presidente surcoreano en funciones, Han Duck-soo, para avanzar en acuerdos sobre los aranceles, desequilibrios comerciales y «pago por la Protección Militar tan grande que proveemos a Corea del Sur».

También, aseguró que China quiere un acuerdo sobre aranceles con Estados Unidos «desesperadamente, pero no saben como empezar» a negociar y que la Casa Blanca está esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping, después de la imposición recíproca de altos aranceles y de las amenazas de nuevas medidas proteccionistas cruzadas entre ambos países.

Ante posibles acuerdos con otros socios comerciales, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a CNBC este martes que al menos 70 países se habían acercado a Estados Unidos para negociar los aranceles mutuos.

«Si llegan a la mesa con propuestas sólidas, creo que podemos lograr buenos acuerdos. Y parte del cálculo podría ser que parte de los aranceles se mantenga», afirmó Bessent.

Por otra parte, el mandatario instó el lunes de nuevo a la Reserva Federal a bajar los tipos de interés, justo cuando el banco central celebró una reunión extraordinaria, a puerta cerrada, de su junta de gobernadores.

En el ámbito corporativo, aunque Apple subía este martes un 2,11 % en la apertura, sus acciones cayeron un 19 % en las últimas tres sesiones de negociación, su peor desempeño en tres días desde 2001, según Goldman Sachs.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, todas registraban ganancias y destacaban las subidas de UnitedHealth (7,71 %), Nvidia (6,74 %) y JP Morgan (5,2 %) tras la apertura.

Por sectores, todos subían a esa hora con las mayores ganancias para el tecnológico (3,91 %), el de bienes no esenciales (3,38 %) y el de comunicaciones (3,34 %)

En el mercado de materias primas, el petróleo de Texas subía un 1,38 %, hasta 61,45 dólares el barril.

Comentarios
Multimedia Diari