Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Àngel Òdena, barítono: «En la provincia también existe un público fiel a la ópera»

El tarraconense encabeza el cartel de la producción ‘La Traviata’ que mañana, 28 de junio, y el domingo, día 30, se representa en el Teatre Auditori Camp de Mart

27 junio 2024 08:11 | Actualizado a 27 junio 2024 13:16
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

La soprano Sofía Esparza, el tenor Celso Albelo, los tarraconenses Àngel Òdena (barítono) y Mireia Tarragó (soprano) y el tenor vallense Roger Padullés, entre otros artistas, encabezan el cartel de la ópera La Traviata, de la compañía Amics de la Lírica de Tarragona, con la que este viernes, 28 de junio, a las 22 horas, se estrenará el Festival Camp de Mart en Tarragona. De esta manera, la producción reunirá en el escenario a reconocidos nombres de la escena operística internacional, así como artistas de proximidad que también están triunfando en el panorama actual de la música clásica.

Las entradas para el espectáculo, que volverá a representarse también el domingo, 30 de junio, a la misma hora, están disponibles en la página web entrades.tarragona.cat.

Primero fue ‘Rigoletto’ (2021), después ‘Tosca’ (2023) y ahora es el turno de ‘La Traviata’. ¿Por qué han elegido esta última ópera?

El principal motivo es que se trata de una ópera del compositor italiano Giuseppe Verdi, con una música extraordinaria, sin olvidar que es de las más representadas a lo largo de la historia. Además, teniendo en cuenta que la historia sitúa a la mujer en el centro de la trama, La Traviata encaja en el contexto actual de empoderamiento femenino.

El Teatre Auditori Camp de Mart se presta a este tipo de producciones.

Sí. Cuando hablamos de ópera italiana y de grandes compositores como Verdi y de La Traviata, que cuenta con una orquesta sinfónica, cantantes solistas y coro, visualmente el Teatre Auditori Camp de Mart es el escenario perfecto, y acústicamente también permite que todas las voces brillen. Por esta razón, deberíamos ser conscientes del magnífico espacio que tiene Tarragona para sacarle el máximo rendimiento que se merece.

Entonces, ¿cómo será la puesta en escena en el Camp de Mart?

Jugará con las luces y el propio espacio abierto. Tras los ensayos, estoy convencido de que al público le gustará mucho, y más teniendo en cuenta que estaremos al amparo de la muralla romana.

Encima del escenario se respirará talento de proximidad.

Siempre. Por un lado, contaremos con la Orquestra Camerata XXI-Ciutat de Reus que es extraordinaria, y que destaca por el altísimo nivel de los músicos que en su mayoría son del territorio. Por otro lado, contaremos con el amateur Coro de Ópera de Tarragona, que está integrado por intérpretes procedentes desde la Ribera d’Ebre hasta Vilafranca, así como Barcelona, con conocimientos de canto y de música. Por ello, reivindicamos La Traviata como la primera ópera del Área Metropolitana de Tarragona.

Iniciativas como esta contribuyen a afianzar el interés por este género musical entre el público.

La ópera como espectáculo engancha a mucha gente, porque lo que hace es explicar una historia, en este caso una tragedia amorosa, con la música de un compositor extraordinario. Asimismo, en la provincia también existe un público fiel, como demuestran los conciertos que, desde hace años, ofrecen los Amics de la Ópera de Sabadell en Reus y Tarragona, y que alguna vez también han actuado en Tortosa. Después, también destacan las aulas de canto, tanto en los conservatorios de Reus, Tarragona y Vila-seca, y las escuelas de música, como la de Móra d’Ebre, que contribuyen a impulsar el nivel musical en el territorio.

Nos lo debemos creer.

Debemos ser nosotros quienes trabajemos para convertir el territorio en un punto de referencia en el Mediterráneo. En este sentido, impulsaremos un curso de canto en Vila-seca que llevará el nombre de Pau Vidal, un barítono de La Canonja. La clausura será un concierto-concurso en el Teatre Orfeó Canongí con la intención de establecer vínculos en todo el territorio e implicar a otras instituciones. Más adelante, nos gustaría replicar la idea en otros equipamientos, puesto que en la provincia contamos con espacios que queremos llenar de cultura de calidad y de kilómetro cero.

Está ‘obsesionado’ con crear una industria cultural en el territorio.

Absolutamente. Es importantísimo que los y las jóvenes, cuando salgan de los conservatorios, puedan tener oportunidades profesionales en la provincia, una normalidad y estabilidad que sí que existe en otras zonas del Estado español y a nivel europeo.

Comentarios
Multimedia Diari