<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Bioingeniería para recuperar el torrente en Llorenç del Penedès

El objetivo es todo el cauce pasea ser un refugio climático

11 abril 2025 11:42 | Actualizado a 11 abril 2025 11:54
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El torrente de Llorenç del Penedès en su tramo central en el municipio contará con una escollera que se levantará con técnicas de bioingeniería.

Los trabajos están enmarcados en una nueva fase de recuperación de ese ecosistema hídrico. La escollera debe servir para consolidar los taludes y evitar la erosión producida por las avenidas de agua.

La intervención se hará con piedras y técnicas naturales para que queden integradas en el paisaje y además ayuden a frenar la fuerza de una avenida de agua.

Inundabilidad

La intervención tiene una subvención de 18.000 euros de la de la Agència Catalana de l’Aigua para redactar el proyecto.

Además contempla un estudio de inundablidad para señalar las zonas más vulnerables, topográ fico y geotécnico para garantizar la seguridad y eficiencia de los trabajos.

$!Junto al cauce se han plantado especies autóctonas.

Desde el Ayuntamiento de Llorenç del Penedès señalan que la obra es un nuevo paso para recuperar y renaturalizar el futuro parque fluvial del municipio.

Hace meses que ya se realizan intervenciones en el cauce de la riera para eliminar especies invasoras como la caña americana que supone un riesgo porque forma diques que pueden provocar inundaciones, además de un peligro de propagación de incendios. También se ha saneado y retirado basura y residuos.

El objetivo es que el torrente sea un corredor natural recuperado como espacio verde para los ciudadanos y recuperar ecosistemas.

El parque

Entorno al torrente el proyecto más emblemático es la creación de un parque fluvial que proyecta el Ayuntamiento y que se plantea como un refugio climático que además de espacio de ocio contribuya a la absorción de CO2 y permita reducir la temperatura en un área cercana. El objetivo es que esté acabado a finales de 2025.

$!El proyecto del refugio climático.

El nuevo parque estará detrás des castillo junto al torrente. Contará con vegetación autóctona para ser más resistente y que requiere de menor mantenimiento.

Además ha de ser un punto para la celebración de actos festivos desde conciertos a talleres educativos, ferias y exposiciones.

Contará con vegetación autóctona para ser más resistente y que requiere de menor mantenimiento. Contará con zonas de juegos infantiles que dispondrán de una tirolina y zona de saltos. También con áreas para paseos y de descanso.

Comentarios
Multimedia Diari