La cifra de fallecidos en el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido en la madrugada del martes 8 de abril en la capital de la República Dominicana, se ha elevado a 124 víctimas mortales, según informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El siniestro tuvo lugar mientras se presentaba el reconocido merenguero Rubby Pérez, cuyo cadáver fue recuperado en la madrugada del miércoles. El número de heridos y personas rescatadas asciende ya a 155, trasladados a diferentes centros hospitalarios.

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, indicó en rueda de prensa que lo trabajos de rescate continúan y podrían extenderse entre 24 y 36 horas más, con la participación de más de 300 brigadistas de 22 instituciones públicas.
El ministro de Salud, Víctor Atallah, también presente en la comparecencia, anunció la creación de una comisión de apoyo emocional para atender a los familiares de las víctimas, tanto en los alrededores del lugar del accidente como en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Hasta el momento, ni las autoridades ni los responsables del establecimiento, considerado uno de los principales centros nocturnos del país, han informado sobre el número exacto de personas presentes en el momento del colapso, lo que ha generado aún más inquietud en la población.
🌎 | Estas son las principales historias del 08 de abril del 2025 en @AlertaNews24:
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) April 9, 2025
🇩🇴 Tragedia en Dominicana.
🇩🇴 Luto Nacional.
📈 Wall Street volátil.
🇺🇸 Aranceles a China.
🇰🇷 Tensión entre las Coreas.
🇺🇦 Guerra Ucrania-Rusia.
🇲🇲 Terremoto en Myanmar.
🇬🇧 Los Reyes en Italia.... pic.twitter.com/f3xy0BRE6t
El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial —8, 9 y 10 de abril— en señal de luto nacional, durante los cuales la bandera nacional ondeará a media asta en edificios públicos y recintos militares de todo el país.
Una de las mayores tragedias en discotecas desde 2013
Con 124 fallecidos confirmados, la tragedia en la discoteca Jet Set se convierte en el accidente con más víctimas en una sala de fiestas en la última década, superando al incendio del club Pulse en Macedonia en marzo de 2025, que dejó 59 muertos.
Este tipo de catástrofes han marcado trágicamente la historia reciente: el incendio en la discoteca Kiss en Brasil en 2013 provocó la muerte de 242 personas, y el de República Cromañón en Buenos Aires en 2004 dejó 194 fallecidos. Todas ellas, como la actual, vinculadas a fallos estructurales, sobreocupación o medidas de seguridad insuficientes.
La comunidad internacional y el ámbito cultural latinoamericano lamentan profundamente la pérdida del artista Rubby Pérez, icono del merengue y figura central del espectáculo que se celebraba en el momento del accidente.