La AP-7 ha acumulado en su momento más álgido de este Doming de Resurrección hasta 70 kilómetros de retenciones en varios tramos catalanes, coincidiendo con el inicio de la operación retorno de Semana Santa. La mitad de estos colapsos se han focalizado en el tramo de la autopista que discurre por la provincia de Tarragona. Y todas las retenciones se han encontrado en sentido norte.
ℹ A les 12h d'avui diumenge, comença l'operació retorn de Setmana Santa que preveu mobilitzar uns 580.000 vehicles cap a l'àrea metropolitana.
— Trànsit (@transit) April 20, 2025
⏰ I que s'allargarà fins demà, Dilluns de Pasqua, a la mitjanit.#SCT pic.twitter.com/umNojS56Ha
Las dos zonas más complicadas de este domingo por la tarde sehan focalizado en los extremos de la demarcación. Entre las localidades de L’Aldea, Amposta y L’Ametlla de Mar (con dos carriles de circulación en cada sentido de la marcha) se han acumulado hasta 19 kilómetros fragmentados en tres puntos. Luego a medida que han pasado las horas las colas se han ido disolviéndose lentamente.
La otra zona compleja se ha encontrado entre Tarragona y El Vendrell (Roda de Berà, Creixell, Torredembarra y Altafulla). En esta zona se han alcanzado los 22 kilómetros de retenciones en diferentes puntos generando una marcha lenta camino de la Ciudad Condal.
De momento, el Servei Català de Trànsit ha informado que no ha habido accidentes importantes que complicaran aún más estos colapsos.
Además de las retenciones en la autopista, la tarde se ha complicado en otras arterias de la provincia de Tarragona: la C-14 a la altura de La Riba (punto de conexión con las comarcas de Lleida y Aragón), o la N-240 en Montblanc han sido otras carreteras que han sufrido retenciones por este adelanto de la operación salida de la Semana Santa.
La densidad de tráfico en la AP-7 también ha generado una presencia de coches en vías alternativas y generando un mayor volumen de tráfico en la N-340 en los tramos del sur (L’Ampolla-Camarles) y del norte (La Pobla de Montornès-El Vendrell). La suma de kilómetros con retenciones han superado en la fase más crítica los 16 kilómetros.
Otras retenciones de la AP-7
Además de los más de 30 kilómetros acumulados en los tramos de la zona de Tarragona, han destacado otros puntos negros como los 10,5 kilómetros de paradas en Sant Celoni y los 8 kilómetros en La Roca del Vallès —en el tramo norte—.
En la Costa Brava, sobresalían 5 kilómetros de paradas en la C-31 a la altura de Santa Cristina d’Aro, 3 kilómetros de circulación lenta en la C-65 en Llagostera, y 4 kilómetros de congestión en la N-II, entre Tordera y Maçanet de la Selva.

Finalmente, en la comarca del Maresme, se han acumulado unos 2,5 kilómetros de colas en la C-32 entre Teià y Alella, y otros 2,5 kilómetros entre Argentona y Cabrera de Mar.
Accidente mortal en la AP-7 en Girona agrava las retenciones
Durante la mañana del domingo, un accidente mortal en la AP-7 en un tramo de Girona ha provocado un notable empeoramiento del tráfico en la zona.
El siniestro, que se ha producido en dirección sur, ha obligado a cortar parcialmente la vía, lo que ha generado largas colas de más de 10 kilómetros, especialmente entre Fornells de la Selva y Sils, según fuentes del SCT.
🟡 Un #accident a l'AP-7 a l'Ametlla de Mar cap a Barcelona obliga a tallar el carril esquerre i hi ha uns 6 km de lentitud. pic.twitter.com/wPwwMw5RPm
— Trànsit (@transit) April 20, 2025
Los servicios de emergencia han trabajado durante horas para atender a las víctimas y retirar los vehículos implicados, lo que ha agravado la congestión en un tramo ya de por sí muy frecuentado por el retorno vacacional.
Este incidente se ha sumado al alto volumen de tráfico previsto para la jornada dominical, generando una situación especialmente complicada en toda la AP-7, tanto en dirección Barcelona como hacia la frontera francesa.