<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La trata de mujeres deja 86 personas detenidas y 21 víctimas liberadas este año en Catalunya

En 2024, destacan dos importantes operaciones: “Patrurko” y “Joya”, en las que fueron liberadas 13 y seis mujeres respectivamente, todas de nacionalidad sudamericana y sometidas a explotación sexual las 24 horas del día

14 marzo 2025 11:19 | Actualizado a 14 marzo 2025 11:36
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Los grupos operativos adscritos a las brigadas de extranjería de la Policía Nacional en Catalunya llevaron a cabo 10 investigaciones contra la trata de seres humanos (TSH) durante el pasado año. De estas, siete estuvieron relacionadas con la explotación sexual, una con la explotación laboral y dos con otras actividades delictivas. Como resultado, se detuvo a 86 personas por diversos delitos y se liberó a 21 víctimas, de las cuales 16 fueron explotadas sexualmente, dos laboralmente y tres en actividades delictivas.

Organizaciones criminales y cooperación internacional

De las 10 investigaciones realizadas, cinco fueron catalogadas como operaciones contra grupos organizados criminales. La diferencia entre un grupo criminal y una organización criminal radica en la estructura y permanencia: mientras que una organización criminal tiene una estructura consolidada y vocación de permanencia, un grupo criminal puede operar durante un tiempo determinado en función de sus actividades delictivas.

Una de las investigaciones más relevantes contó con cooperación internacional mediante la creación de un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) entre Albania y España. Gracias a esta colaboración, se detuvo a 28 miembros de una organización criminal y se incautaron tres armas de fuego (dos largas y una corta), junto con una gran cantidad de munición.

Captación y explotación de víctimas de trata

Las víctimas de trata con fines de explotación sexual suelen ser mujeres captadas en sus países de origen por organizaciones criminales que se aprovechan de su situación de vulnerabilidad. Con promesas de empleo en cuidado de mayores o labores domésticas, las engañan para trasladarlas a España.

Una vez en el país, la realidad es completamente diferente: les retiran la documentación y las obligan a ejercer la prostitución bajo amenazas constantes. Estas incluyen coacciones contra sus familiares, falsas deudas económicas y amenazas de ser denunciadas a la policía para su expulsión o ingreso en prisión.

Operaciones destacadas en 2024: “Patrurko” y “Joya”

En 2024, destacan dos importantes operaciones: “Patrurko” y “Joya”, en las que fueron liberadas 13 y seis víctimas respectivamente, todas de nacionalidad sudamericana y sometidas a explotación sexual las 24 horas del día.

Las víctimas permanecían confinadas y controladas por las organizaciones criminales, que se aprovechaban de su situación de vulnerabilidad.

Como resultado de estas investigaciones, se detuvo a 18 personas y se logró la desarticulación completa de ambas organizaciones.

Comentarios
Multimedia Diari