<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Investigado en Tarragona por cortar las orejas a 5 cachorros

La mutilación de orejas (pabellón auditivo) o el rabo de los perros por cuestiones estéticas están totalmente prohibidas

09 abril 2025 14:33 | Actualizado a 09 abril 2025 14:43
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil en Tarragona ha procedido a investigar a una persona por un presunto delito de maltrato animal, el cual tenía a cinco cachorros de raza mastín alano Español con signos evidentes de corte de orejas (otectomía), realizados por razones estéticas.

Gracias a la colaboración ciudadana se tuvo conocimiento de que una persona vecina de Llorenç del Penedés tenía cinco cachorros de perro con las orejas mutiladas. Realizada inspección por agentes del SEPRONA, el propietario indica que los canes habían sido mutilados por razones sanitarias, presentando un certificado veterinario en el cual no constaba la firma de facultativo alguno.

En base a lo anterior, los agentes del SEPRONA, abrieron una investigación en la que concluyen que el propietario de los perros carece de certificado veterinario oficial que justifique las mutilaciones realizadas a los cánidos, procediendo a instruir diligencias policiales investigando al citado propietario como presunto autor de un delito de maltrato animal.

Las diligencias policiales una vez instruidas serán entregadas en el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de El Vendrell.

La Guardia Civil recuerda que la mutilación de orejas (pabellón auditivo) o el rabo de los perros por cuestiones estéticas están totalmente prohibidas. Solo es posible si se trata de una necesidad terapéutica para garantizar su salud, que debe estar acreditada mediante informe de un profesional veterinario colegiado o perteneciente a alguna administración pública, quedando constancia en el registro de identificación correspondiente

Comentarios
Multimedia Diari