Sanitas Tarragona adapta los cuidados de los residentes a las nuevas necesidades

08 septiembre 2020 08:01 | Actualizado a 11 septiembre 2020 14:33
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Los centros residenciales han vivido una situación que ha hecho que se replantee el modelo de cuidados actual y se trabaje en planes que permitan estar mejor preparados ante situaciones similares con las herramientas, materiales, y profesionales necesarios para ello. A pesar de que el sector ha trabajado de forma incansable, es vital preguntarse qué hemos aprendido y qué es necesario cambiar, reforzar o incluso reinventar, y también qué aspectos positivos, que los hay y muchos, conviene mantener.

La residencia Sanitas Tarragona mantiene una atención centrada en la persona, y trabaja para adaptar el centro a la nueva realidad, con unidades de convivencia modulares, en un entorno pensado para la comodidad de las personas mayores y teniendo en cuenta sus preferencias, pero está claro que el futuro más próximo pasa por reforzar las capacidades asistenciales y de cuidados con más recursos técnicos, de enfermería y médicos, presencial o digitalmente.

En este sentido, el centro residencial Sanitas Tarragona ya contaba antes de la COVID-19 con enfermería y médico presencial y ha incrementado la atención médica prestada a los residentes, a través de videoconsulta, con el objetivo de proteger y aumentar la seguridad clínica. Este aumento de los servicios asistenciales permite a los residentes acceder a un médico a través de videoconsulta para urgencia disponible 24 horas los 365 días del año y para consulta o segunda opinión con 15 especialidades médicas de los siguientes servicios: geriatría, dermatología, neurología, reumatología, psicología, psiquiatría, cardiología, traumatología, medicina interna, otorrinolaringología, urología, alergología e inmunología, oftalmología y digestivo.

Además, recientemente, las 47 residencias de Sanitas repartidas por España, incluida la de Tarragona, han recibido la certificación de AENOR por sus protocolos frente a la COVID-19. Esto pone de manifiesto que la compañía cumple de forma rigurosa los protocolos adecuados para hacer frente a la propagación del virus. El certificado de AENOR es un aval externo sobre la efectividad de las medidas que aplica la compañía y, de forma paralela, respalda que estas iniciativas cumplen con las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad en materia de prevención e higiene sobre la COVID-19.

Sin embargo, este nuevo modelo residencial, va más allá de los centros y acerca los cuidados profesionales al hogar. Sanitas Mayores Tarragona dispone del servicio “En casa contigo” que responde a las necesidades de las personas mayores que desean permanecer en su hogar, pero que necesitan acceder a servicios de atención y cuidado personalizado. ‘En Casa Contigo’ ofrece servicios dirigidos tanto a la persona que los requiere como a sus familiares, proponiendo un plan de cuidados individualizados en el hogar, es decir, traslada los cuidados profesionales que recibe la persona mayor en la residencia a su propio domicilio.

Sanitas Mayores trabaja para reforzar y mejorar todas aquellas variables que conforman el sector del cuidado de los mayores.

 

Temas:

Comentarios
Multimedia Diari