El exdirector de comunicación de Repsol, Josep Bertran, será el pregonero de la Setmana Santa de Tarragona de este año. El acto tendrá lugar el próximo domingo 6 de abril a las doce del mediodía, y lo que todavía no se sabe es la ubicación. Desde la Agrupació d’Associacions de la Setmana Santa de Tarragona (AASST) se está buscando una alternativa a la iglesia de Sant Agustí –donde se ha celebrado el acto en los últimos años–, con la intención de innovar. En los próximos días, la entidad dará a conocer el lugar a través de las redes sociales. «Bertran es un referente en el mundo de la comunicación y de las relaciones públicas», explica Iván Medina, miembro del comité de presidencia de la AASST.
El acto que dará el pistoletazo de salida a la Setmana Santa tarraconense será la presentación oficial del cartel y del opúsculo de la Agrupació. Tendrá lugar el próximo miércoles 12 de marzo, a las 20 h.
El sábado 5 de abril, se celebrará también un acto institucional del 475 aniversario de la procesión del Sant Enterrament.
Uno de los actos estrella
Una de las principales novedades de esta edición tendrá lugar el próximo sábado 29 de marzo por la mañana. La Agrupació propine un acto de nueva creación con la Banda Unió Musical de Tarragona (BUMT) como protagonista. La idea es que el grupo desfile por las calles de la ciudad interpretando marchas y repertorio de la Setmana Santa. La BUMT saldría de la Plaça de la Font y acabaría en la Plaça Corsini. En la comitiva también participarían miembros de las diferentes congregaciones.
«Tenemos muchas ganas de hacer cosas nuevas y de sorprender. Estamos contentos, y a la vez con la presión y la responsabilidad de que todo salga bien», explica Medina. Cabe recordar que la Agrupació estrena nuevos capitanes. Un grupo de cuatro jóvenes se han puesto al frente de la entidad, después de que terminase el mandato de Francesc Seritjol.
Otro de los platos fuertes de esta edición será la consolidación de los Espais de la Setmana Santa, una especie de ruta que se estrenó el año pasado, y que empezará en el Museu Bíblic y acabará en la iglesia de Sant Agustí.
Los Gitanos estrenan paso
La Germandat del Sant Crist dels Gitanos de la Parròquia de la Santíssima Trinitat está de celebración. Después de mucho esfuerzo, por fin este año podrán estrenar nueva peana para su Sant Crist. Es el primer paso para lo que debe ser el futuro paso de la congregación. «Por el momento, este año mostraremos la peana. Cuando consigamos más recursos económicos, podremos completar el paso del Calvario con el resto de figuras», explica Kevin Gómez, secretario de la hermandad.
La nueva imagen verá la luz durante la procesión de los Gitanos, prevista para el próximo jueves 10 de abril. Después del viacrucis por el interior de la Parròquia de la Santíssima Trinitat, el Sant Crist de los Gitanos desfilará encima de la nueva peana por las calles de la Part Alta. La Mare de Déu de la Soledat apadrinará la imagen y la acompañará durante la procesión. El objetivo a largo plazo es que el misterio completado pueda participar en la procesión del Viernes Santo.