Lisboa le pide una hazaña al Reus Deportiu

El conjunto rojinegro busca remontar el 1-2 de la ida de cuartos de final ante el todopoderoso Benfica

02 abril 2025 18:07 | Actualizado a 02 abril 2025 22:36
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Cuando el Reus Deportiu contempló la parada a Pau Bargalló de Cándid Ballart en la última jugada del partido sintió que estaba más vivo que nunca. Caer en el Palau ante el Benfica por un resultado tan ajustado como el 1-2 otorgaba biorritmos vitales. Se había perdido, pero las opciones de ingreso a la Final Four de la Champions League permanecían intactas. Los rojinegros le habían demostrado al considerado mejor equipo del mundo que no le temen y que disponen de capacidad para jugarle sin complejos porque hay argumentos, sobre todo tácticos.

El primer capítulo de la eliminatoria volvió a contemplar la versión más competitiva del Reus, a pesar de las ausencias por inclemencias físicas, un lastre que ha maniatado el potencial rojinegro, aunque los recién llegados del filial, Pol Martínez y Roger Fargas, ya han mostrado destellos de un talento que precisan perfeccionar. Los dos, evidentemente, repiten convocatoria, ya que Garcia no va a recuperar a nadie. Salvat, Ferran Giménez y Guillem Jansà se lo pierden, no podrán ayudar en la pista. Parece demasiado para un plantel de poca envergadura, pero hay mimbres para competir otra vez ante un gigante, una especie de multinacional hockística como el actual Benfica.

Un ausente de postín

El desenlace de estos cuartos de final de la Champions también va a dejar otra pérdida de muchos millones. Pau Bargalló, recién operado de apendicitis, no se vestirá de corto y eso son palabras mayores. El considerado por muchos mejor jugador del mundo verá el envite de Da Luz desde el sofá y eso, egoístamente para el Reus, resta quilates diferenciales al Benfica. Eso sí, el extenso fondo de armario que posee la plantilla de Edu Castro permite muchas licencias. Quedan cuchillos por controlar, entre ellos Joao Rodrigues o Lucas Ordóñez, dos actores primordiales en la constelación de estrellas que ahora mismo brilla en la entidad benfiquista. Los dos anotaron en Reus y esperan trasladar a su equipo a esa deseada Final Four de la Champions. La inversión del Benfica para ganarla resulta descomunal.

La distancia sideral que existe entre los dos clubs a nivel financiero habla. El Reus destina poco más de 450.000 euros para completar su equipo, el rival luso más de cuatro millones, con Pau Bargalló como fichaje multimillonario. El hombre del millón de euros le llaman al exjugador del Barça. A él se unieron este verano en el avión, el técnico Edu Castro y Joao Rodrigues, que ha dibujado el camino de regreso a casa. Da Luz le descubrió como un interior privilegiado, hoy le disfruta la madurez.

Ahora mismo, nadie puede acudir al mercado con el músculo económico del Benfica, ha puesto el límite en cifras que nunca se han pagado en hockey patines. Porto, Sporting o Oliveirense andan cerca. Son los reyes del mercadeo. Todo para hacerse dueños del continente a nivel deportivo. Han acabado con la jerarquía del Barcelona.

«Es muy difícil, pero queríamos llegar al partido de vuelta vivos y lo conseguimos. Vamos a intentarlo, a competir como lo hicimos en la ida, creo que jugamos un partido para ganarlo», recordó ayer el técnico Jordi Garcia, que hoy mismo por la mañana viajará con el resto de la expedición con el desafío de una hazaña grandiosa.

Dice la historia que los logros más icónicos del Reus se han logrado ante el Benfica. Esta noche puede ocurrir otro. Con el foco de Da Luz.

Comentarios
Multimedia Diari