Cambrils reivindica su capitalidad gastronómica en Madrid Fusión

La promoción de la cocina marinera y el aceite de la Cooperativa centran su participación en la feria gastronómica más importante de España

28 enero 2025 17:23 | Actualizado a 28 enero 2025 19:00
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Un tradicional romesco, unos calamares rellenos de longaniza y setas con salsa de tinta de calamar o una coca de sardina ahumada. Es difícil condensar la cocina de Cambrils en solo tres degustaciones, pero los asistentes a Madrid Fusión tienen estos días la ocasión de acercarse a ella a través de estos tres platos.

En medio de los focos a los grandes chefs del país y de demostraciones pomposas de todo tipo de productos, Cambrils es el único municipio de Catalunya representado con estand propio en la feria gastronómica más importante de España.

Un escaparate a lo mejor de la gastronomía nacional e internacional por el que pasarán más de 25.000 visitantes. El Patronato de Turismo de Cambrils se promociona durante tres días dentro del espacio de Saborea España, que agrupa a una quincena de destinos de todo el país, desde Tenerife hasta A Coruña.

Este año, los responsables de llevar los sabores de Cambrils a Madrid son los cocineros Damià Capafons, del restaurante Cal Tendre y George Urquiza, de La Palmera de La Llosa. Los dos protagonizan diferentes showcookings en vivo y se encargan de elaborar degustaciones con lo mejor del producto y la tradición gastronómica cambrilense.

Además, en el estand de Cambrils, los visitantes pueden descubrir la amplia gama de aceites Mestral de la DOP Siurana que producen en Cambrils, con hasta once infusionados distintos, desde limón, o orégano, hasta rosa, trufa o guindilla. Una crema de marisco de Xavi Savall y las sangrías La Petarda de Rosa Maria Torres como maridaje completan la oferta que brinda Cambrils para fortalecer su marca turística en un mar de destinos gastronómicos.

Buena parte del público son profesionales relacionados con la restauración o el turismo, pero Madrid Fusión es también un importante punto de encuentro para amantes de la buena mesa de todo el mundo. «La gastronomía está en el centro de nuestras políticas de promoción y estar aquí es una gran oportunidad», señala Camí Mendoza, concejal de Turismo.

$!La delegación de Cambrils, en su estand de Madrid Fusión. Foto: I. A.

«Cambrils somos la capital gastronómica de la Costa Daurada. La gastronomía es parte de nuestro patrimonio y algo que nos identifica», defiende. Sobre el papel de la ciudad en una feria de esta envergadura, Mendoza señala que «hay muchos sitios en los que se come bien, pero tenemos que poner en valor lo que nos diferencia a unos de otros».

En este sentido, desde Cambrils abogan por el producto de km 0, ingredientes del mar y de la tierra que han dado forma a una cocina cambrilense reconocida y reconocible. «Nuestro valor diferencial respecto a otros destinos gastronómicos es que nosotros tenemos productores propios», sostiene Mendoza.

$!La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y la chef Susi Díaz, presidenta de Saborea España, degustan un romesco en el estand de Cambrils. Foto: I. A.

De hecho, tanto los pescadores de la Confraria como los payeses de la Cooperativa están también representados estos días en Madrid Fusión como dos de los tótems de la gastronomía cambrilense.

Precisamente, el oleoturismo es una de las vías que Cambrils comenzará a explorar este año para promocionar uno de sus productos estrella, el aceite Mestral de la DOP Siurana. Así lo explica el director comercial de la Cooperativa Agrícola, Fernando Sarasa, tras una cata a ciegas de sus aceites para agencias de viajes especializadas en gastronomía. Un descubrimiento para todos ellos que habla del valor de la innovación. Un valor del que Cambrils puede presumir desde el campo hasta los fogones.

Cambrils fue uno de los cinco municipios fundadores de Saborea España en 2009 y el único de Catalunya que forma parte de una alianza que hoy engloba a 26 destinos.

Comentarios
Multimedia Diari