<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

¿Qué categoría es la Segunda RFEF a la que ha ascendido el Reus FC Reddis?

El ascenso a Segunda RFEF sitúa al club rojinegro en la cuarta categoría del fútbol español, una liga semiprofesional con rivales de gran nivel y proyección

07 abril 2025 15:59 | Actualizado a 07 abril 2025 16:17
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Temas:

El Reus FC Reddis ha logrado un nuevo hito en su meteórico crecimiento. Tres ascensos en cuatro temporadas han llevado al club rojinegro hasta la Segunda RFEF, una categoría nacional que, pese a su nombre, no debe confundirse con la antigua Segunda División B ni con la actual Segunda División del fútbol profesional español. Para que se hagan una idea, es la antigua Tercera División.

Cuarta categoría del fútbol español

La Segunda RFEF es la cuarta categoría del sistema de ligas en España. Se sitúa por debajo de la Primera División (LaLiga EA Sports), la Segunda División (LaLiga Hypermotion) y la Primera RFEF. Nació en 2021 con la reestructuración de las competiciones no profesionales organizada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), con el objetivo de profesionalizar y ordenar mejor el fútbol nacional.

Formato nacional, pero con grupos territoriales

La Segunda RFEF está compuesta por 90 equipos divididos en cinco grupos de 18, organizados por criterios geográficos. El Reus FC Reddis, salvo cambio, quedará encuadrado en un grupo con rivales catalanes, valencianos, baleares y posiblemente aragoneses, dependiendo del resto de ascensos y descensos.

Los campeones de cada grupo ascienden directamente a Primera RFEF, mientras que los equipos clasificados entre el segundo y el quinto puesto disputan un 'play-off' de ascenso. Los cinco últimos de cada grupo descienden directamente a Tercera RFEF, y el decimotercero puede tener que disputar una promoción de permanencia.

Fútbol semiprofesional y de alto nivel

La categoría reúne a clubes históricos, filiales de equipos profesionales y proyectos ambiciosos como el del Reus FC Reddis. Aunque no es una liga profesional, el nivel competitivo es muy alto: muchos equipos cuentan con futbolistas que han jugado en categorías superiores y estructuras casi profesionales.

Para el Reus, este ascenso supone entrar en una categoría con una proyección mediática mucho mayor, donde los desplazamientos son más largos y los presupuestos más exigentes, pero también donde puede consolidar su crecimiento como entidad y dar un paso firme hacia la élite del fútbol nacional.

Comentarios
Multimedia Diari