El Ayuntamiento de Calafell descarta tener responsabilidades en el derrumbe de un muro el pasado sábado que ha dejado a tres casas literalmente colgadas en el vacío y cuyos vecinos tienen restringido salir a sus terrazas ya que están en el aire.
Han de ser los propios vecinos afectados quieren deberán reparar los daños para restablecer la seguridad de sus casas y además el Ayuntamiento les repercutirá el coste de las afectaciones en la vía pública y por la retirada de los escombros.
Los vecinos de la zona explican que en los últimos días el muro había presentado un mayor abombamiento y señalan que evitaban pasar por esa acera ya que temían que en cualquier momento la pared de contención pudiese ceder.

De hecho el pasado verano presentaron un escrito al consistorio señalando de posibles defectos en ese muro de contención.
El alcalde Ramon Ferré explica que cuando el técnico municipal visitó la zona señaló que en la parte más elevada había unas grietas pero que no suponían riesgo. No destacó riesgos en la base ni esa panza que el muro ha ganado en los últimos días.
Sobre la causa el derrumbe reitera lo que ya apuntaron los bomberos la noche del suceso. Las intensas lluvias han podido expandir la tierra que retenía el muro y que era base de las viviendas. Esa mayor presión hizo ceder a la pared.
Añade que también han quedado al descubierto colectores que habrían evacuado más agua a la base de las casas.

Ferré destaca que el muro no lo construyó el Ayuntamiento, sino la promotora que hizo las casas. Como ya adelantó el Diari de Tarragona y que explicó el propio alcalde, tras el derrumbe se ha comprobado que el muro no estaba lo suficientemente armado con hierros en su interior.
Es una situación que sólo se ha podido comprobar tras el derrumbe y que alcalde señala que evidentemente los vecinos lo desconocen ya que es algo que no puede verse con el muro construido.
¿Y el tramo que queda en pie?
Ahora, según el propio alcalde, son los vecinos quienes deben reparar los daños. Y es difícil pedir responsabilidades al arquitecto que hizo la obra ya que han pasado la década de garantía y responsabilidad. Esa obra es de los años 90.

Son los propietarios quienes deben velar por el buen estado de sus propiedades, concluye el alcalde. En este sentido responde también a los vecinos que temen por la situación en que hla quedado el resto de muro que ha quedado en pie.
En la revisión realizada por el técnico municipal no se han detectado riesgos, pero no sería desaconsejable que los vecinos encargasen un estudio sobre la solidez que tiene y el estado de la base de sus casas.