<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Huelga en PortAventura: Los sindicatos exponen un listado de 27 sanciones y advertencias por infracciones laborales

Entre las irregularidades señaladas figuran la vulneración de los descansos diarios y semanales, la exposición de la plantilla a riesgos psicosociales graves o el incumplimiento de los plazos de entrega de calendarios laborales

18 abril 2025 11:52 | Actualizado a 18 abril 2025 13:42
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Las secciones sindicales de UGT y CCOO en PortAventura han convocado una jornada de huelga para este sábado 19 de abril y han exigido a la empresa que respete el derecho fundamental a la huelga, en un contexto marcado por reiteradas infracciones laborales. Los sindicatos denuncian que PortAventura acumula hasta 27 sanciones y advertencias por parte de la Inspección de Trabajo, relacionadas con graves incumplimientos en materia laboral.

Entre las irregularidades señaladas figuran la vulneración de los descansos diarios y semanales, la exposición de la plantilla a riesgos psicosociales graves, el incumplimiento de los plazos de entrega de calendarios laborales, y la realización de horas extras no reconocidas ni compensadas. También se apunta a deficiencias en prevención de riesgos laborales y a la falta de información a la representación legal de los trabajadores.

UGT y CCOO han respondido así al comunicado difundido por PortAventura, en el que la empresa afirmaba que garantizaría el acceso a las instalaciones para quienes quisieran ejercer su derecho a trabajar durante la jornada de huelga. Los sindicatos han querido dejar claro que, aunque ambos están recogidos en la Constitución Española, el derecho a la huelga tiene un carácter fundamental y prevalece jurídicamente sobre el derecho a trabajar.

“Estas prácticas evidencian una falta de compromiso por parte de la empresa con los derechos laborales básicos”, han señalado los sindicatos, quienes consideran que esta situación legitima plenamente la convocatoria de huelga.

Por último, UGT y CCOO han advertido a la dirección de PortAventura que cualquier acción que genere confusión o busque deslegitimar el derecho a la huelga será considerada un intento de vulneración de libertades fundamentales. Asimismo, han asegurado que durante la jornada de huelga se respetarán los derechos individuales de toda la plantilla, tanto el de trabajar como —y sobre todo— el de hacer huelga.

Comentarios
Multimedia Diari