Paseo de Misericòrdia. Resisten todavía el centro de arena y las calzadas con el empedrado tradicional, aunque hace más de 50 años de su reurbanización residencial
Versiones de ayer y de hoy son el sello de identidad de la formación musical de tres reusenses que, pese a su juventud, van creciendo de escenario en escenario reuniendo a un público familiar
La movilidad urbana se transformará entre 2025 y 2030 con la llegada del tranvía, la nueva estación de Bellissens, la estación intermodal, la Ganxeta y un replanteamiento del bus de la ciudad
Psicóloga y miembro de la Associació Catalana per a la Prevenció del Suïcidi. Proporcionar recursos para la prevención del suicidio permite a las personas con un factor determinante de protección actuar y disminuir la culpa que sientan o el peso de su responsabilidad
Pese a la circulación constante de coches, no es extraño ver cómo la vida se ralentiza entre los peatones que disfrutan de un café o viven por la Riera d’Aragó
El urbanismo surgió por necesidades de salud y, por ello, la morfología de las ciudades modernas determina en gran medida la esperanza de vida de sus habitantes. Influyen directamente factores del entorno y nuestra interacción con él
Con el crecimiento general de la ciudad, la avenida del Carrilet se ha convertido en un espacio mucho más familiar. Mientras, el pequeño comercio sufre un gran hándicap
El debate sobre urbanismo y movilidad que promueve la segunda edición del Reus Architecture & Urban Design International Workshop analiza la ciudad y plantea cómo debería ser en un futuro
Calle de Pròsper de Bofarull: El aspecto que más destacan positivamente negocios y centros es la proximidad con el Mercat Central y la unión de este con la estación de tren
La exposición ‘60 anys d’aquarel·la’, que repasa la trayectoria de uno de los artistas reusenses más reconocidos, estará abierta al público en el Centre Cívic Llevant hasta finales de septiembre
Profesora de educación infantil. Además de la enseñanza con el Método Montessori, en espacios como la Biblioteca Xavier Amorós explora su personaje de ‘Martina contacontes’ en sesiones que mejoran la lectoescritura en la infancia