<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:
Contenido patrocinado

Tarraco25, el eje cultural de TGN durante el 2025

Tarragona arranca con los actos de celebración del 25 aniversario de la declaración de Tarraco como Patrimonio de la Humanidad. Aquí presentamos algunos de los que ya están en marcha

26 marzo 2025 10:19 | Actualizado a 26 marzo 2025 10:20
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Tarragona está inmersa en plena celebración, este año, del 25 aniversario de la declaración del conjunto arqueológico de Tarraco como Patrimonio de la Humanidad, una efeméride que alcanzará su punto álgido el 30 de noviembre, día en que la UNESCO decidió otorgar el título a la ciudad.

A pesar de que la programación todavía sigue abierta, ya hay muchos actos cerrados de lo que conforma el eje central de la agenda cultural tarraconense durante este 2025. En primer lugar, cabe destacar el ciclo ‘Conversaciones de hoy en espacios del pasado’, una serie de entrevistas sobre juventud, viviendas, de temas que preocupan hoy y por saber que pasaba hace 2.000 años. También las visitas ‘Las Noches de Tarraco’, una propuesta con recreaciones históricas en los recintos, durante las noches de julio y agosto, donde se podrá contemplar a través de personajes con vestuario y materiales recreados, quién podría haber sido en cada espacio monumental hace dos mil años.

Por otra parte, Patrimonio presenta, con los con Centros Cívicos, ‘Romanos en tu barrio’, una campaña con varias actividades de divulgación de la cultura y la vida de la antigua Roma que llegará a los barrios de la ciudad. Y finalmente se propone ‘Rostros del pasado’, un nuevo ciclo de actividades que abordará otros patrimonios y otras historias para dar valor añadido a las jornadas.

Cultura y fiestas

Por otra parte, se celebrarán cuatro conciertos en espacios patrimoniales que cuentan con destacados músicos como Maria Rodés, entre otros. Además, el pasado 23 de marzo arrancó ‘Cultura en familia’ con una compañía de acrobacia femenina y el 4 de mayo lo hará ‘Las aventuras de Matito’, un espectáculo cargado de ternura y humor.

Desde el Patronato Municipal de Turismo se han preparado varias actividades como ‘Viajes en el tiempo, descubrid Tarragona en familia’, un ciclo de actividades de descubrimiento, talleres de aprendizaje sobre gastronomía romana o scape rooms modernistas y medievales, entre otros.

El reestreno de la cantata ‘Amigos de piedra’ con más de 700 niños y niñas de la ciudad y el éxito de ‘La escuela visita Tarraco’, son los principales ejes del departamento de Educación en colaboración con Patrimonio y el Museo de Historia. Las instituciones educativas y los centros educativos de primaria, secundaria y bachillerato de Tarragona se han puesto manos a la obra y ya hace tiempo que trabajan en la celebración de los 25 años de Tarraco Patrimonio Mundial.

La parte académica y científica, siempre más densa en programación, es también uno de los puntales de referencia en nuestra ciudad. Con la celebración de la Tarraco Bienal se complementan muchas otras propuestas que irán de la mano de otras instituciones de la ciudad como el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC), la Universitat Rovira i Virgili (URV) o los mismos departamentos del Ayuntamiento, que se abren al conocimiento y la divulgación de la historia a través de sus ámbitos.

Finalmente la parte más institucional de la celebración y también su conclusión se llevará a cabo durante la semana del 22 al 30 de noviembre en la que se ha preparado la gran Fiesta del Patrimonio, una serie de actos de los cuales todavía no se puede desvela nada, pero que garantizan a los asistentes, ¡vivir una auténtica fiesta!

Comentarios
Multimedia Diari