<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Vecinos de Tarragona y trabajadores convocan una protesta a favor de la sanidad pública

La manifestación, organizada por una plataforma, se celebrará el próximo lunes 7 de abril a las 19 h, desde la Plaça Imperial Tarraco

31 marzo 2025 13:17 | Actualizado a 31 marzo 2025 13:17
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
1
Comparte en:

Temas:

Vecinos de Tarragona, unidos en una plataforma de reciente creación, han convocado una manifestación a favor de la sanidad pública, para el próximo lunes 7 de abril. La entidad pide paralizar los recortes y las privatizaciones, reducir las listas de espera y pedir más inversión en la atención primaria. La protesta será a las siete de la tarde, empezará desde la Plaça Imperial Tarraco y terminará en la estatua de Roger de Llúria, cerca del Balcó del Mediterrani. La entidad, que se llama Plataforma Camp de Tarragona per la Sanitat Pública, está formada por la Federació d’Associacions de Veïns de Tarragona (FAVT), profesionales de la sanidad y sindicatos.

«Defender la vida es defender la sanidad pública. La nuestra está tocada de muerte». Así de contundente se ha expresado Manuel Martín Bravo, uno de los convocantes de la protesta y representante de los barrios de Ponent. La plataforma quiere salir a la calle con aires reivindicativos aprovechando que el próximo lunes es el día mundial de la salud. Piden que se ponga punto y final a la sobrecarga de trabajo de los profesionales y a la precariedad de sus contratos. «Reclamamos que se mejoren las condiciones laborales y económicas para acabar con el estrés de los trabajadores», explica Núria Pinyana, secretaria general del sindicato sanitario intercomarcal CCOO de Tarragona.

Por su parte, Manuel Martín Bravo insiste en la necesidad de que el médico de familia sea siempre el mismo, «y que no cada vez que voy al CAP me visité uno distinto. Así no podemos coger confianza», añade.

Pinyana alerta de la fuga de talento que está sufriendo nuestro territorio. «Los médicos y enfermeras, después de formarse aquí, deciden irse fuera. Estamos dejando perder un talento que necesitamos», dice la sindicalista, quien asegura que esto se solucionaría «haciendo contratos dignos a los profesionales».

Reducir listas de espera

Una de las reclamaciones más importantes para la plataforma es la reducción de las listas de espera, tanto de la atención primaria, como de los especialistas y de intervenciones quirúrgicas.

Josep Sementé, representante de los usuarios en la plataforma, asegura que «pedimos que el CAP nos atienda en un máximo de 48 horas», y reivindica que el dinero público se gaste en la sanidad pública, «y no en privatizaciones, que distinguen a los pacientes entre los que pueden pagar y los que no».

Por su lado, José Martín Carrasco, secretario de la FAVT, anima a la ciudadanía de Tarragona a participar a la manifestación del próximo lunes y asegura estar al lado de los trabajadores.

Reclaman un CUAP en La Granja

La Plataforma Camp de Tarragona per la Sanitat Pública reclama también la puesta en marcha de un centro de urgencias de atención primaria (CUAP) en las instalaciones del CAP La Granja. Pese a que en la actualidad estén abiertas 24 horas, no se puede hacer analíticas ni radiografías.

Comentarios
Multimedia Diari