Tarragona activa el Pla Mercat del Fòrum. El consejo de administración de Mercats presentó este jueves el primer esbozo de Fòrum Tarraco, un proyecto que pretende convertir el antiguo inmueble de la Plaça del Fòrum de la Part Alta en un nuevo centro de interpretación de la cultura mediterránea, según se indica en el documento elaborado por el gerente de la empresa municipal, Dani Milà, al que ha tenido acceso el Diari.
En el primer dibujo –de 38 páginas– del futuro espacio se valora en casi 1,4 millones la inversión que será necesaria para reabrir un edificio que está cerrado desde 2008. En el trabajo se resalta que la idea es que Fòrum Tarraco sea un espacio de «divulgación y promoción» de la cultura gastronómica de la ciudad y de todo el territorio, con el objetivo de «fortalecer la economía urbana», con una especial atención a las DO del vino y del aceite de las comarcas tarraconenses, así como al arroz del Delta de l’Ebre, la avellana de Reus, el peix blau y la gamba de Tarragona o los calçots de Valls.
Según el primer trabajo, en el futuro emplazamiento se difundiría la cultura mediterránea mediante «audiovisuales, mappings, elementos visuales o digitales y cartelería interactiva», con la apuesta por organizar «exposiciones, charlas, conciertos o presentaciones de actos».
La presidenta de Mercats, Montse Adan (PSC), destaca que la iniciativa nace con la idea de ser «un complemento al comercio de proximidad» para consolidar a Tarragona «como una referencia gastronómica», dejando de lado cualquier parecido con el Mercado de San Miguel de Madrid. «Será un espacio destinado prioritariamente a la gente del territorio», resalta, a la vez que sostiene que «será un eje revitalizador de la Part Alta». De momento, Mercats –que ya gestiona el inmueble– ya tiene 450.000 euros: 200.000 activados en 2024 más otros 250.000 de una subvención de la Diputació.
De la mano de la Conselleria de Cultura, ahora la hoja de ruta es convocar un concurso de ideas para avanzar en el proyecto, de forma que la reapertura del inmueble pueda ser una realidad «en dos o tres años», indica Montse Adan
La actividad del nuevo recinto se llevaría a cabo mediante la «venta, degustación e interpretación de productos» en eventos que se organizarían en dos espacios, con una superficie global de unos cien metros cuadrados. El primero se destinaría a un showroom-aparador de productos locales en la planta baja, donde se conservará alguna parada del histórico mercado.
Por lo que se refiere al segundo emplazamiento, el espacio soterrado se reservaría para realizar talleres de cocina, degustaciones guiadas o presentaciones y charlas infomativas, donde habría espacios de interacción digital.
Aval de la oposición
Mayoritariamente, la propuesta cuenta con el aval de la oposición. «Estamos de acuerdo en la filosofía, que es promocionar, defender y apostar por el producto de kilómetros cero», indica la concejal de ERC Gemma Fusté, quien añade que, sin embargo, «hay que vigilar que no se convierta en un espacio elitista y solo para turistas».
Desde el PP, Maria Mercè Martorell recalca que «las acciones que se lleven a cabo para rehabilitar este espacio siempre son positivas para revitalizar la zona en el ámbito social, económico y patrimonial, después del abandono que ha sufrido».
De manera parecida se expresa Jordi Sendra (Junts), quien reivindica que a finales del 2024 ya se aprobó una moción para reservar 200.000 euros para el proyecto. «La Part Alta necesita un espacio dedicado a la cultura gastronómica y de dinamización para los vecinos. Estamos satisfechos, una vez más, que la influencia de Junts desatasque proyectos que nunca deberían haber quedado en un cajón», indica.
La voz más crítica es Jordi Collado (ECP). «Defendemos la promoción del producto local, pero creemos que el Fòrum Tarraco es una apuesta más por el turismo, en detrimento de las necesidades reales de la ciudad», recalca el edil progresista. 17 años después, el Mercat del Fòrum empieza a ver la luz al final del túnel.