La Agrupación de Campings de Tarragona Ciudad encara la temporada con buenas perspectivas de ocupación y una clara consolidación como opción de turismo familiar y de proximidad.
Los establecimientos de la entidad abren sus puertas con aproximadamente el 100% de las plazas disponibles y una previsión de ocupación del 70% durante el inicio de la Semana Santa, alcanzando picos del 85% durante los días más destacados del periodo festivo, entre el Jueves Santo y el Lunes de Pascua. Estas cifras sitúan la Semana Santa como uno de los momentos clave para el inicio de la actividad turística en los campings de la ciudad.
El visitante nacional, especialmente procedente del área metropolitana de Barcelona, continúa siendo el público principal, aunque se mantiene una presencia significativa de visitantes de Francia, Alemania y Países Bajos.
El presidente de la Agrupación de Campings de Tarragona Ciudad, Roger Trillas, afirma que “el 2024 cerró con buenos resultados y este inicio de 2025 mantiene la tendencia”. Y añade: “Nos encontramos en un momento estable, con una demanda que responde bien. El atractivo de los campings de la ciudad es especialmente valorado por el público europeo, que aprecia la calidad de los servicios, el entorno natural y la posibilidad de hacer turismo cultural a pie de playa”. La temporada 2025 se alargará hasta el 12 de octubre en la mayoría de los establecimientos de la Agrupación. No obstante, el Camping Trillas Spa Tamarit permanecerá abierto todo el año, una apuesta por la desestacionalización que en los últimos años ha consolidado para responder a la creciente demanda de viajeros fuera de los meses estrictamente estivales.
Los campings continúan consolidándose como un sector clave para la economía local. Este inicio de temporada arranca con la creación de 250 puestos de trabajo directos en áreas como recepción, mantenimiento, animación, restauración y gestión de actividades, una cifra que se prevé que se duplique durante los meses de verano. Este hecho pone de manifiesto la importancia de los campings como un motor económico de referencia que repercute, a su vez, en múltiples sectores del territorio de forma indirecta. Con una previsión optimista para los próximos meses, el sector se prepara para afrontar la temporada con la voluntad de seguir fidelizando visitantes y reforzando la posición de Tarragona como un destino clave en el Mediterráneo para los campistas.