El mundo es para los valientes y para los que se atreven a romper con la norma establecida. Y el Carnaval de Tarragona también. Ya no nos vale ver un sombrero de plumas o un buen baile. El nivel de este Carnaval es tan alto que ahora ya necesitamos algo que destaque, algo que nos sorprenda, algo que consiga ponernos el vello de punta sin saber porqué. Y así lo hicieron muchas de las comparsas que este fin de semana han desfilado por las calles de la ciudad. Algunas nos sorprendían por su interacción con el público, como por ejemplo, los pica piedras de Magic Dansa. Otras por su saber contagiarnos de alegría, como las cabareteras de París de Torres Jordi-Residencial Palau; o los grinches y cascanueces de la Part Alta, que consiguieron trasladarnos a una de las mejores épocas del año. Tampoco se quedaron cortas las manos de hierro de las comparseras de Aerodance. Sorpresa tras sorpresa. El espectáculo del Carnaval de Tarragona no tiene precedentes.
Pero si hay alguien que impactó sin duda fueron dos jóvenes comparsas –Platinum y Urban Style– que decidieron arriesgar y salir a desfilar sin ninguna pluma en su vestuario. Han entendido bien: sin ninguna pluma. Fueron dos de las grandes favoritas del certamen y que, además, ganaron la Disfressa d’Or. Las Motomamis de la comparsa Platinum quisieron hacer un homenaje a la cantante Rosalía. La idea fue de la presidenta de la entidad y fan absoluta de la artista. Se llama Lidia Serrano y es uno de los rostros históricos de este Carnaval. Platinum nació en 2018 y este año ha dado la campanada.
«Somos conscientes de que era algo muy arriesgado. Que podía gustar mucho o nada. Pero queríamos romper con lo de siempre», explica Serrano. Platinum no es una escuela de baile y, sin embargo, las comparseras dieron un auténtica masterclass de flamenco.
Los vídeos de la comparsa tarraconense se han viralizado en las redes sociales de los grupos de fans de Rosalía. Uno de ellos cuenta con más de 127 mil seguidores en Instagram. «Nos han dicho que el team de Rosalía –su madre y hermana– ya ha visto los vídeos y les ha encantado», añade.
Otra de las comparsas que opta al podium es Urban Style y sus Inuits. La entidad tenía claro que quería apostar por la temática esquimal. Empezaron a investigar y enseguida tuvieron un flechazo con los Inuits, una población con unas tradiciones y rituales muy marcados. «Hemos intentado plasmar una manera de vivir. Hay tribus que todavía van así», explica Mireia Samper, directora de la comparsa que por primera vez hn debutado en solitario. Los últimos ocho años lo hicieron con la comparsa Som i Serem.
Urban Style demuestra que se puede hacer un buen papel vistiendo pantalones cagados, chaqueta ancha y alejándose del maillot y de las plumas. Que no es necesaria la sexualización de las indumentarias para gustar. Y que el Carnaval de Tarragona también será pionero en esto. La constante evolución de esta celebración la seguirá haciendo todavía más grande. Mañana será el momento de la verdad, cuando se conocerán las comparsas ganadoras del certamen.