<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El ministro Puente niega que el caos ferroviario vaya en aumento en Catalunya

Ha defendido que las incidencias que se registran diariamente no tienen que ver con la falta de inversión, sino con elementos exógenos o con los efectos de las obras que se están realizando en todo el servicio

09 abril 2025 16:24 | Actualizado a 09 abril 2025 16:30
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha negado este miércoles que se esté agravando el caos ferroviario del servicio de Rodalies de Catalunya. “Las incidencias se están reduciendo, y lo que es más importante, también se reduce el número de trenes afectados y el retraso acumulado”, ha expuesto en una comparecencia en el Congreso de los Diputados.

Según ha prometido, durante el mes de abril los usuarios podrán “comprobar” esta mejora. Por otro lado, ha defendido que las incidencias que se registran diariamente no tienen que ver con la falta de inversión, sino con elementos exógenos o con los efectos de las obras que se están realizando a gran escala en todo el servicio.

Tal como ha dicho Puente, la red de Rodalies de Catalunya es “muy compleja” debido al elevado número de trenes que circulan por ella y las múltiples intervenciones de mejora que se están haciendo simultáneamente. “Mil trenes diarios, proporcionalmente el 15% de todo el tráfico ferroviario de España”, ha señalado ante la cámara. “Su configuración no tiene nada que ver con ninguna otra red, ni posiblemente de Europa”, ha añadido.

En su intervención, el ministro ha enumerado las últimas incidencias ocurridas en localidades como Flaçà, Sitges, Roda de Berà, Ribes de Freser o la estación de Sants. Puente ha asegurado que estas afectaciones están causadas por elementos como la “sensibilidad electrónica” de los nuevos equipos instalados, problemas de tensión, errores de los maquinistas o casos de apedreamiento contra los trenes, pero en ningún caso por falta de inversión.

Comentarios
Multimedia Diari