Cuatro personas han perdido la vida en las carreteras interurbanas de la provincia de Tarragona este mes de febrero. En lo que llevamos de año ya son nueve fallecidos, cinco más que en 2024, mientras que en toda Catalunya se han registrado 22 personas finadas. Así lo muestra el balance de siniestralidad en las carreteras, realizado por el Servei Català de Trànsit.
Los camiones han sido protagonistas en los últimos tres accidentes de las carreteras tarraconenses. De hecho, las dos únicas víctimas mortales con vehículos pesados en toda Catalunya se han registrado en Tarragona. El resto de víctimas han sido el conductor de un turismo y de una furgoneta.

Por lo que respecta a toda Catalunya, de las 22 víctimas mortales, once formaban parte de colectivos vulnerables (8 motoristas, 2 peatones y 1 ciclista). Ninguno de estos accidentes tuvo lugar en la demarcación. Trànsit destaca la alta tendencia de mortalidad que representan los motoristas, ya que suponen el 36% de las muertes.
En cuanto al tipo de accidentes, 6 han sido siniestros simples, 5 choques frontales, 4 alcances, 4 colisiones laterales y 2 atropellos.
Respecto a la edad de las víctimas, los grupos de 25 a 34 años (7) y de 15 a 24 años (5) concentran la mitad de los fallecidos. El grupo de 55 a 64 años también suma 5 víctimas mortales.
Por último, si analizamos las muertes según el tipo de día de la semana, 14 ocurrieron en días laborables y 8 durante el fin de semana, festivos o vísperas de festivo.
En estos dos meses, el 86% de los accidentes mortales han tenido lugar en Barcelona (10) y Tarragona (9). Lleida es la provincia que completa las víctimas con un 3 personas fallecidas en sus carreteras, mientras que Girona no ha registrado ningún incidente de esta magnitud en lo que llevamos de año.
Accidentes en Tarragona en febrero
El primer accidente mortal ocurrió en la carretera C-14 en la localidad de Alcover. Los hechos tuvieron lugar el domingo 2 de febrero, un poco antes de las cuatro de la tarde. El accidente se produjo por una colisión múltiple donde se vieron involucrados cuatro vehículos. Uno de los conductores falleció y cinco personas más resultaron heridas de gravedad.
Unos días más tarde, los Mossos d’Esquadra detuvieron a dos jóvenes, de 18 y 19 años, como los presuntos autores del accidente, acusándoles de homicidio por imprudencia grave, conducción temeraria y lesiones por imprudencia grave.
El 7 de febrero, a primera hora de la mañana, el conductor de un camión perdió la vida en un accidente en la AP-7 a la altura de L’Hospitalet de l’Infant. El incidente ocurrió después de un adelantamiento donde se vieron implicados tres camiones. Uno de estos salió de la calzada y volcó. El conductor quedó atrapado y murió a causa del choque.
Tres días después, el conductor de una furgoneta de 27 años murió tras chocar frontalmente con un camión cisterna en la T-721 a la altura de Constantí. El hombre quedó atrapado y los Bombers tuvieron que realizar trabajos de excarcelación para poder liberarlo, pero el hombre no pudo sobrevivir al impacto.
Finalmente, el noveno accidente mortal en lo que llevamos de año tuvo lugar el 20 de febrero en la C-221 en Batea. La colisión frontal entre dos camiones provocó que uno de los vehículos volcara y quedara atravesado en la calzada. Bombers pudo rescatar a los dos conductores, pero el SEM terminó certificando la muerte de uno de ellos, mientras que el otro tuvo que ser evacuado en helicóptero.
En 2024, Tarragona había registrado cuatro fallecidos en los dos primeros meses del año.