<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Miles de abejas ‘buscan’ casa en Reus

Bombers acordona un árbol de la calle Marina Cortina Pasqual para poder llevarse el enjambre en un lugar seguro. Este insecto está protegido por ley y no se puede exterminar

05 abril 2025 17:02 | Actualizado a 05 abril 2025 17:33
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Un árbol de la calle Marina Cortina, en Reus, ha sido ‘ocupado’ este sábado por miles de abejas, que han puesto su empeño en generar allí su hogar.

Sin embargo, para evitar que este enjambre termine convirtiéndose en un problema de salud o de convivencia vecinal, lo que se hace es trasladarlo a un lugar seguro, en zonas rurales gestionadas por apicultores, donde puedan cumplir su función polinizadora sin riesgo de picar a nadie si permanecieran en la ciudad.

$!Dos bomberos vestidos con un traje de apicultor. Foto: @reusgurbana

Así, a las 13:17 horas, la Guàrdia Urbana de Reus y los Bombers de la Generalitat se han personado en este punto de la ciudad y han acordonado el árbol. Han depositado una caja de cartón para que, a última hora de la tarde, con los últimos destellos de luz solar, se consiga que la abeja reina y el resto del enjambre entren en la caja y ésta sea trasladada a un lugar seguro, liberando el árbol y evitando que haya problemas con los vecinos.

Las abejas desempeñan un papel crucial en el ecosistema como polinizadoras. Gracias a ellas, muchas plantas, frutas y cultivos pueden reproducirse, lo que garantiza la biodiversidad y la seguridad alimentaria. Se estima que más del 75% de los alimentos que consumimos dependen, en mayor o menor medida, de la polinización.

Sin embargo, las abejas enfrentan graves amenazas como el uso de pesticidas, la pérdida de hábitat, el cambio climático y las enfermedades. Su disminución pone en riesgo no solo al medio ambiente, sino también a la agricultura y, por ende, a nuestra alimentación.

Proteger a las abejas es proteger la vida. Necesitamos fomentar la agricultura sostenible, reducir el uso de químicos y conservar los espacios naturales para asegurar su supervivencia y, con ella, la nuestra.

Comentarios
Multimedia Diari