<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Los patinetes necesitan una normativa clara

28 marzo 2025 20:14 | Actualizado a 29 marzo 2025 07:00
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Los patinetes eléctricos suelen presentarse como una alternativa de transporte rápida, ecológica y accesible, pero la realidad en las calles demuestra que su auge ha traído más complicaciones que beneficios. Aunque muchos usuarios siguen las normas, no son pocos los que las incumplen. Esta irresponsabilidad pone en peligro tanto a peatones como a otros usuarios de la vía. En zonas como la Rambla Nova o la calle Canyelles de Tarragona, los usuarios de patinetes circulan a gran velocidad, sin casco y sin respetar las señales, generando una constante sensación de inseguridad. A pesar de medidas como la disminución de empresas de alquiler y las campañas de concienciación, los accidentes siguen siendo una preocupación recurrente. Según datos de la Guàrdia Urbana de Tarragona, entre 2021 y 2023 se registraron 155 accidentes con patinetes involucrados, y aunque las sanciones por no usar casco han disminuido, la cifra sigue siendo alarmante. Preocupa más aún es la convivencia con los vehículos a motor, que rara vez respetan el espacio de los patinetes. Esto no solo pone en peligro a los conductores de estos vehículos, sino que también aumenta el riesgo de accidentes y colisiones. Hay que abordar el asunto. La situación de Tarragona no es un caso aislado. Reus registró cerca de 100 accidentes con patinetes al año. Estos datos son sólo la punta del iceberg de un problema que afecta a muchas otras ciudades. Nos enfrentamos a una movilidad sin control, en la que la falta de regulación clara y de infraestructuras adecuadas hace que el uso del patinete sea terreno de confrontación constante entre conductores de vehículos, usuarios de patinetes y peatones. Es urgente que las ciudades adapten sus infraestructuras y regulaciones para hacer frente a esta realidad antes de que, por inacción, demos espacio a una moda que tiene consecuencias negativas para la convivencia ciudadana. La solución seguramente no pasa por prohibir el patinete, sino por crear un marco normativo claro que garantice la seguridad de todos los usuarios de las vías urbanas. Este marco debe incluir medidas como la creación de carriles exclusivos para patinetes, el uso obligatorio del casco, sanciones claras y aplicadas y una educación vial más intensa que incluya a todos: conductores de patinetes, de vehículos a motor y peatones.

Comentarios
Multimedia Diari