‘Transporta’m’, la app de los usuarios para conocer cómo van los trenes en tiempo real

Dispone de toda la información sobre los trenes de Rodalies y Regionals, además de los Ferrocarrils y el Tram

30 marzo 2025 20:27 | Actualizado a 31 marzo 2025 07:00
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Que los usuarios dispongan de información en directo, cuando hay afectaciones en el servicio ferroviario, es uno de los quebraderos de cabeza y una de las principales reivindicaciones de los viajeros. Esta es una de las prioridades que se ha fijado la Generalitat, dentro del plan de acción para paliar el caos ferroviario. Sin embargo, los usuarios ya tienen su propia app para conocer el estado del servicio a tiempo real, una herramienta que poco a poco quiere ir incorporando todos las modalidades de transporte, centralizando toda la información sobre el estado del transporte público.

La app Transporta’m nació a partir de hojas de Excel, en las que un colectivo de usuarios, que forma parte de la plataforma Dignitat a les Vies, empezó a registrar cada día, tren a tren, las horas de salida prevista y la hora real, con los tiempos de retraso que iban acumulándose a lo largo del trayecto. Estos primeros registros de El Tren va tard, poco a poco fueron sofisticándose y complementándose, hasta que sus impulsores decidieron que lo mejor era procesar los datos mediante una app.

«Utilizamos algoritmos que nos ayudan a mejorar la información que da Renfe, procesándola mejor para que pueda ser entendible de cara a los usuarios», explica David Cortés, que es uno de los impulsores de la herramienta.

Desde que arrancó el proyecto, la app ya incorpora toda la información de todos los trenes de Rodalies y Regionals, los servicios de Ferrocarrils de la Generalitat y el Tram. «El reto ahora es poner el Metro y también hemos empezado a hablar con las compañías de autobuses y ayuntamientos para incorporar los buses urbanos e interurbanos», explica la portavoz de Dignitat a les Vies, Ana Gómez Llauradó.

Uno de los principales handicaps es que la mayoría de concesionarias de transporte público por carretera no disponen de los registros digitalizados, lo que está ralentizando que esta información pueda incorporarse a la aplicación. «Aquí deberían ponerse las pilas y fijar esto como uno de los requisitos a la hora de optar al concurso para el transporte interurbano que tiene que abrirse de cara a 2028», indica la portavoz de Dignitat a les Vies.

Cuando uno entra dentro de la aplicación, lo primero que tendrá que hacer es seleccionar la parada –si no se tiene activada la opción que te indica la parada más próxima–. a partir de ahí comprobará las próximas y llegadas desde esta estación, con la posición real de cada uno de los trenes y si este va según el horario previsto o los minutos de retraso. Además, aparece también la vía.

Si los autobuses de la EMT estuvieran también dentro de la aplicación, el viajero además podría saber los autobuses previstos desde esta misma estación.

Procesado todos estos datos, la aplicación también permite que los usuarios puedan hacer auditorías del servicio y conocer la fiabilidad del servicio. Una información que «nos permitirá tener elementos para cuando Renfe nos diga los índices de puntualidad del servicio», indica Cortés.

Transporta’m nació para iOS y desde hace unos días ya está disponible también para Android.

Comentarios
Multimedia Diari