La fiebre del tardeo llega a Tarragona para quedarse

Salir de tarde es una manera de compaginar la fiesta con las obligaciones familiares del día siguiente. El ocio nocturno se adapta

01 abril 2025 14:05 | Actualizado a 02 abril 2025 07:00
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

«Me gusta salir de fiesta, pero desde que soy padre es imposible trasnochar. Si voy a dormir a las cinco de la madrugada, necesito todo el día siguiente para recuperarme. Y no puede ser, porque mi hijo tiene fútbol los domingos por la mañana. El tardeo es la mejor manera de compaginar la fiesta y la familia». Estas son las palabras de Oriol, un joven de 35 años que la semana pasada acudió por primera vez en un tardeo. Salió de fiesta por la tarde en lugar de por la noche. A las diez salía de la discoteca. Se trata de una práctica que lleva años celebrándose en el resto de España, sobretodo en ciudades como Zaragoza, Madrid o Murcia. Tras años de resistencia, parece ser que el tardeo se está consolidando ahora en Tarragona.

Así lo cuenta Christian Compte León, gerente del Totem Café, de la Rambla Vella. Compte asegura que ha hecho varios intentos de tardeo. «De hecho, el Totem Café ya nació con esta idea. Muchos amigos de fuera de Catalunya me contaban que el tardeo se estaba llevando mucho», explica Compte. Pero en Tarragona nunca acababa de funcionar. «Recuerdo hace unos diez años, cuando decidí abrir cuatro o cinco tardes. No entraba nadie», dice el empresario de ocio nocturno.

La pandemia lo cambió todo y, con las limitaciones horarias, muchos locales apostaron por abrir por la tarde. «Tampoco tuvo éxito», explica Compte. Pero desde hace unos meses, la cosa ha dado un giro de 180 grados. «Ahora sí que lo estamos consiguiendo. Los tardeos se están arraigando poco a poco», añade.

El Totem Café abre las tardes del sábado de seis de la tarde a diez de la noche. Hay días que la sesión tiene tanto éxito que ya se empalma el tardeo con la noche. Compte y su equipo han optado por hacer sesiones temáticas. La última fue de música indie, que es la que más triunfa, dice Compte. Esta semana será del pop de los 80 y 90. Además, el Totem Café también celebra tardeos para profesores, durante los viernes de final de trimestre.

Al tardeo suelen participar jóvenes entre 25 y 40 años. «Es una manera de salir un rato y poder cumplir con las obligaciones familiares al día siguiente», dice Compte, quien añade que «además, con la Covid nos dimos cuenta de la importancia de sociabilizar, de recuperar amistades y de compartir momentos».

Ocio saludable

Toni Vera se ha dedicado durante 26 años al mundo de la noche, como propietario de un pub de moda. Ahora, es disc-jockey. «Hoy en día se lleva un estilo de vida más saludable. Los jóvenes van al gimnasio el domingo por la mañana. No pueden salir hasta la madrugada», dice Vera.

La Sala Zero fue una de las primeras salas que apostó por los tardeos. «Antes de la Covid lo hacíamos porqué veíamos como triunfaba en otras ciudades españolas», explica Àngel Lopera, propietario de la Sala Zero. Una de las razones por las cuales ha funcionado la iniciativa en esta sala ha sido porque el público objetivo de la Zero es un poco más mayor que en el resto de discotecas.

Actualmente, se celebran aproximadamente unos diez tardeos al año en la Sala Zero. El próximo tendrá lugar el sábado 12 de abril con Miqui Puig de disc-jockey.

Restauración y ocio

La asociación restauración-ocio también es muy habitual en los tardeos. Es el caso de Selvático, el restaurante que abrió hace dos años en el Port Esportiu de Tarragona, y que desde el primer momento pensó en los tardeos para los domingos. También en Limboo, uno de los restaurantes pioneros en tardeos de la provincia.

El Limboo abrirá por Setmana Santa

El Limboo Beach Club Tarragona abrirá puertas en Setmana Santa. El acceso al local se hará desde la parte de arriba, desde el Passeig de Casanova –el tramo de los zigzags de los Fortins–, debido a las obras de derribo del mamotreto del Miracle. Los trabajos no permitirán acceder al Limboo por la zona de la playa.

Comentarios
Multimedia Diari