Sant Vicenç de Calders cierra tras cinco meses como epicentro

Durante este fin de semana y hasta el lunes a las 15 horas, la estación permanecerá cerrada y todos los viajeros del sur de Catalunya tendrán que hacer transbordo en Cunit

28 febrero 2025 19:53 | Actualizado a 28 febrero 2025 20:10
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La estación de Sant Vicenç de Calders, a punto de echar el cerrojo. Hasta el lunes a las 15 horas de la tarde, cuando está previsto que se restablezca el servicio ferroviario, la terminal de El Vendrell permanecerá inoperativa. Un cambio que no tendría más trascendencia si no fuera porque desde el día 1 de octubre ha sido el hub de movilidad entre las comarcas del sur de Catalunya y el área de Barcelona, y en cuestión de horas ha pasado del frenesí de un viernes por la tarde a la solitud de las obras.

«Al principio era un caos. Los conductores no sabían qué hacer ni a dónde tenían que ir y la gente iba muy perdida», asegura Carles Roldán, coordinador de la UTE encargada del servicio alternativo de transporte. El rodaje de las primeras semanas permitía gestionar mejor las entradas y salidas de los autobuses, según el flujo de usuarios. También se adaptaba el vestíbulo y se habilitaron encaminamientos, evitando que la gestión de la operativa de autobuses tuviera que hacerse durante estos cinco meses con un megáfono, como en los primeros días.

«Lo único que no han conseguido es ajustar los horarios de los autobuses con los de los trenes», lamentaba Patricia Guijarro. En líneas generales, Jordi Mestre, usuario de Cambrils, aseguraba que «pese a la incomodidad que siempre comporta un transbordo, la valoración es positiva ya que incluso llegaba antes que con el tren».

A los usuarios que se desplazan por motivos de trabajo, los viernes por la tarde se les suman los universitarios y los que aprovechan para escapar de Barcelona. Es el caso de Anna Mateu, que lo único que pide es que «acaben ya de una vez por todas y que después podamos tener unos trenes puntuales».

Algunos usuarios todavía mostraban su incredulidad respecto a que el lunes se recuperará el servicio ferroviario. En todo caso, el reusense Miquel Sáez ya ha avisado al trabajo que en su caso va a teletrabajar. «He vivido en Málaga y otras comunidades autónomas. Y no es así ni mucho menos y lo que no se entiende es que sea menos digno vivir a 150 kilómetros de Barcelona que en la capital».

Sáez mostraba su escepticismo sobre si las obras que se están ejecutando en la vía comportarán una mejora en el servicio. «No creo que vaya a cambiar nada y después ves que hacen cosas muy raras, con trenes cortos», decía.

Las afectaciones en esta estación todavía seguirán hasta principios de agosto

Clàudia, Aina y Alejandra se iban a pasar el día a PortAventura y no se habían enterado de que el tren que cogieron en Barcelona no las llevaba directas casi hasta las puertas del parque. «Nos parece fatal, porque ahora tenemos que estar aquí esperando una hora y media», lamentaban. Lo que también desconocían es que para la vuelta el autobús para coger el tren no las dejará en Sant Vicenç de Calders sino en Cunit. «Mientras podamos llegar a casa...».

Durante las próximas semanas, hasta el 25 de mayo, Sant Vicenç de Calders estará en obras para la adaptación al ancho internacional del Corredor del Mediterrani, aunque estas no acabarán hasta inicios de agosto. En estos meses habrá afectaciones, tanto para los servicios de Rodalies como de Regionals. Los convoyes de la R-14, R-15, R-16 y R-17 no harán parada en esta estación, mientras que la R-13 será un tren lanzadera de La Plana-Picamoixons a Sant Vicenç.

Uno de los usuarios que se verá afectado es Sergio Martínez, de Reus, que habitualmente una vez por semana viaja a Vilafranca en tren. «Ahora se complica la cosa», decía. En adelante, tendrá que bajarse del tren en Torredembarra para coger un bus hasta Sant Vicenç, donde deberá hacer un nuevo transbordo. Y es que la gincana para los usuarios de las comarcas tarraconenses todavía no ha acabado.

Comentarios
Multimedia Diari