Los partidos con representación municipal en la Plaça de la Font se alinean con la propuesta del Ayuntamiento de Tarragona, para que la estación de la Horta Gran sea la futura intermodal, en lugar de la propuesta de Vila-seca. Así se puso de manifiesto en la convocatoria extraordinaria de la junta de portavoces que se ha celebrado este viernes, en la que el alcalde, Rubén Viñuales, y el concejal de Urbanisme, Nacho García Latorre, han presentado junto al equipo técnico la propuesta que avanzó este periódico el pasado miércoles y que ha provocado la rotura del consenso para impulsar el área metropolitana.
El gobierno del PSC defiende que la solución de la Horta Gran es la mejor para el territorio y teme que si avanza la alternativa de Vila-seca se «hipoteca» la posibilidad de que en un futuro pueda desarrollarse el proyecto con el que está trabajando y que tiene el aval técnico para seguir adelante.
Esto se argumenta con el hecho que esto permitiría llevar la alta velocidad hasta el centro de la ciudad, mientras permitiría liberar una parte de la fachada marítima. Asimismo, el circulo ferroviario que se propone permitiría llegar a la estación de la alta velocidad y que los convoyes pudieran incorporarse a la línea Madrid-Barcelona.
También aseguran que los pasajeros de lugares como Reus o Vila-seca necesitarían menos transbordos.
«No entendemos la sorpresa por esta reserva de suelo de la Horta Gran, que ya figuraba en el avance del POUM que se aprobó en 2022» ha afirmado desde ERC Maria Roig. La portavoz republicana defiende que esta «tiene todo el sentido», ya que de lo contrario «sería una réplica del pasado.
Desde el Partit Popular, Maria Mercè Martorell se ha mostrado contundente: «La opción de Tarragona es beneficiosa para todo el territorio, por lo que no podemos estar de acuerdo con la alternativa de Vila-seca, que no nos aporta nada en absoluto». «Nuestra obligación es defender a la ciudad a partir de una propuesta que resuelve la fachada marítima y nos aporta soluciones en cuanto a las mercancías peligrosas», ha defendido.
la Horta Gran
Por su parte, Jordi Sendra (Junts per Catalunya) ha asegurado que este fin de semana estudiará con detalle una alternativa que «de partida nos gusta». «No queremos ir en contra de Reus ni de Vila-seca sino en beneficio de todos», ha afirmado el portavoz juntaire.
Desde En Comú Podem la alternativa que se plantea no se ve con buenos ojos, a pesar de que se votó a favor de las alegaciones que presentó el Ayuntamiento. «Nos preocupa que si no hay un consenso territorial, no habrá inversión, por lo que creemos que es fundamental recuperar esta unidad para validar si las acciones planteadas hace 25 años nos sirven hoy».
En cambio, la Associació per a la Promoció del Transport Públic (PTP) considera que plantear ahora esto es «un tret al peu para el territorio». «La alternativa planteada desde Tarragona resulta incierta por su mayor complejidad técnica, coste económico, horizonte temporal, necesidades de nuevos trazados e incremento de recorrido». El colectivo considera que «la mejora del servicio ferroviario en la ciudad no pasa por megaproyectos a treinta años vista».