Las obras en la estación de Sant Vicenç de Calders se alargarán hasta agosto

Esto retrasará la reordenación prevista de los servicios de Regionals hasta el mes de septiembre

23 enero 2025 21:44 | Actualizado a 24 enero 2025 07:00
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Las obras del túnel de Roda de Berà están avanzando según el calendario previsto y, hasta el momento, tanto Adif como la Generalitat han asegurado que el día 3 de marzo se restablecerá el servicio en la vía de la costa entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders. Pese a ello, las afectaciones sobre el servicio se mantendrán a raíz de los trabajos que tienen que hacerse en la estación de Sant Vicenç de Calders y estos serán más largos de lo que se había previsto inicialmente.

Según ha podido saber el Diari, Adif dilata hasta el mes de agosto la intervención que se está haciendo en la terminal del Baix Penedès para su adaptación del ancho internacional. El cronograma que se había apuntado hasta el momento es que en «junio o julio» la intervención habría finalizado, pero el calendario se está alargando y ahora la nueva fecha de finalización se sitúa a mediados de verano.

Así lo dio a conocer el responsable de la obra, Luis Fernando Fernández, en una visita a las obras del túnel de Roda de Berà con representantes institucionales del territorio y las plataformas de usuarios. En esta estaban algunos de los alcaldes de los municipios afectados como el tarraconense Rubén Viñuales o la reusense Sandra Guaita, además del director de Rodalies, Antonio Carmona, y el comisionado para el Traspàs de Rodalies, Pere Macias.

Todavía se desconocen las afectaciones que estas obras comportarán en el servicio

Todavía se desconoce el detalle de las afectaciones que comportarán estos trabajos en el servicio para los usuarios. De momento, tan solo se ha dado a conocer que durante cuatro fines de semana la estación –que desde el pasado 1 de octubre ejerce como hub de movilidad entre el área metropolitana de Barcelona y las comarcas tarraconenses– estará cerrada. Esto comportará que la operativa de los autobuses tendrá que trasladarse a Cunit.

Esta parte de las obras tenía que iniciarse durante este último fin de semana de enero y los dos primeros de febrero. No obstante, el pasado 27 de diciembre se informó de que se había producido una reprogramación y tan solo se mantuvo la fecha del 1 y 2 de marzo, a la espera de confirmarse el nuevo calendario.

Mientras continúen las obras en esta estación no podrá llevarse a cabo la reprogramación del servicio de Regionals del corredor sur, que se había anunciado para el mes de junio. Todo apunta a que esta tendrá que esperar hasta el mes de septiembre, cuando se calcula que podrá restablecerse una normalidad en el tráfico ferroviario.

La semana pasada Adif ofreció una visita a las obras del túnel, en la que se aseguró que ya se había ejecutado cerca del 70% de los trabajos en el interior del túnel. El rebaje de la cota para la adaptación de esta infraestructura, de acuerdo con los estándares del ancho internacional, ha finalizado y estaba muy avanzada su impermeabilización.

La siguiente fase es la que hace referencia a la colocación de la vía y de los sistemas de seguridad y electrificación. En paralelo, se está trabajando en las estaciones de Tarragona, Altafulla y Torredembarra, además de la de Sant Vicenç de Calders. De momento, la intervención se hace sobre la cabecera sur, que es la que está fuera de servicio, pero queda la norte, que es la más compleja, ya que hasta ahora mantiene las circulaciones.

Comentarios
Multimedia Diari