Reunión entre el Govern y los grupos parlamentarios para exponer el plan de respuesta a los aranceles de Trump

El plan de Salvador Illa prevé movilizar 1.500 millones de euros para responder a la guerra arancelaria

07 abril 2025 18:48 | Actualizado a 07 abril 2025 18:54
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La reunión entre el Govern de la Generalitat y los grupos parlamentarios para exponerles el plan de respuesta a los nuevos aranceles de los Estados Unidos ya está en marcha. El ejecutivo la ha convocado después de anunciar esta mañana un plan de respuesta a la guerra arancelaria que prevé movilizar 1.500 millones de euros. Por parte del Govern, asisten a la reunión el conseller de la Presidència, Albert Dalmau; la consellera d’Economia i Finances, Alícia Romero; y el conseller d’Empresa i Treball, Miquel Sàmper. El Govern ha invitado a todos los grupos parlamentarios, excepto a Vox y Aliança Catalana.

Esta mañana, el president de la Generalitat se ha reunido con el Consell del Diàleg Social de Catalunya y con el Consell General de Cambres, a quienes ha explicado el plan del ejecutivo para hacer frente a la guerra arancelaria. Según Illa, el plan es “flexible, vivo y abierto” para poder “adelantarse” a los acontecimientos. Tras los encuentros, el president también ha pedido “serenidad, unidad, confianza y determinación”.

En estas reuniones, el president ha expuesto la respuesta del Govern a la imposición de al menos un 10% de aranceles por parte de EE. UU. a prácticamente todos los productos que llegan al país. Las tarifas para la Unión Europea se elevan hasta el 20%. Desde el anuncio del mandatario americano, los mercados han vivido jornadas de descensos marcados por el pánico a la guerra comercial.

El plan de Illa prevé movilizar 1.500 MEUR para responder a la crisis de los aranceles. Incluye 300 millones para activar líneas de ayudas de los presupuestos ordinarios de la Generalitat, 900 millones en préstamos y créditos canalizados a través del ICF, 150 millones para fondos de inversión, 130 para asesoramiento en internacionalización y 200 para la promoción de productos catalanes en mercados estratégicos.

El Govern recuerda que la guerra comercial de Trump afecta al total de los 4.351,4 MEUR de exportaciones catalanas a EE. UU. y a las 3.161 empresas exportadoras regulares. Estas cifras representan el 4,3% de las ventas de Catalunya al extranjero y el 17,2% de las empresas exportadoras.

Comentarios
Multimedia Diari