Las tote bags virales de Sant Jordi hechas en Tarragona

Xènia Oliver Vinuesa es una joven diseñadora gráfica de Tarragona que ha creado tres bolsas de tela artesanales con textos representativos del día de ‘la rosa i el llibre’ que están causando furor

31 marzo 2025 11:57 | Actualizado a 31 marzo 2025 17:24
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Está claro que si hay una fiesta que nos apasiona y que nos une, tiene un nombre: Sant Jordi. Este año, una emprendedora local ha ideado unas tote bags muy especiales para llenarlas de libros y rosas.

Xènia Oliver Vinuesa (Tarragona, 2002), se define como un «culo inquieto». Licenciada en diseño gráfico, actualmente trabaja en una agencia de márketing como diseñadora gráfica mientras estudia un máster en estrategia y creatividad de publicidad. Además, en 2020 decidió arrancar su proyecto más personal: «desde pequeña me han gustado las manualidades y todo lo relacionado con la creatividad. Hace años empecé a coser y crear mis propios diseños textiles». Estas prendas fueron despertando interés y derivando en proyectos de diseño relacionados con la ciudad que cada vez tenían más demanda, así que decidió abrir su propia tienda online. «Estábamos demasiado aburridos en pandemia», dice sonriendo. Su primera propuesta, las camisetas de Santa Tecla con eslóganes tan llamativos como «No vaig triar néixer a Tarragona, només vaig tenir sort».

$!Sus tres tote bags están en venta en ‘preorder’ en su Instagram: xeniaolvi.crea. Foto: Marc Bosch

La particularidad de los diseños de Oliver es que se sale de las tipicidades y los mensajes habituales, buscando «frases ingeniosas con algo que enganche y unirlo al diseño». Además de que siempre están relacionados con nuestros orígenes, tradiciones e idiosincrasia, ensalzándolos y, sin pretenderlo, hacer cohesión de grupo. «Estoy muy arraigada a la cultura popular catalana. Soy sardanista y veía que había poco merchandising. Somos muchas personas las que bailamos y también es bonito que se pueda presumir de ello». De manera ingeniosa, usando una broma, la hizo propia y empezó a vender camisetas, sudaderas... Con los castells volvió a darle una vuelta de tuerca y, basándose en su estructura, creó una baraja de póker, donde los cuatro palos están ligados a cuatro colles castelleres.

«De casa para los de casa» La primera publicación logró más de 15K visualizaciones en la red X

«Sant Jordi es mi día favorito del año. Me di cuenta que no era la única obsesionada y que encima se quiere mucho, así que pensé en crear un producto exclusivo para esta festividad», explica Oliver. «Pensé que una tote bag es una prenda más atemporal que te acompaña cada día». Tres modelos elaborados con 100% algodón, con tres colores, frases y conceptos diferentes, dirigidas a públicos distintos, pero todas relacionadas con la jornada més nostrada. Llegir és sexy, en color vino, «más atrevida, que representa la pasión»; la del dragón, «más divertida e irónica», en color «verde militar,para que sea más combinable» y la amarilla, «que representa uno de los colores de la senyera y que habla de cuidar nuestra lengua».

En enero empezó con el proceso de conceptualización y el brainstorming de frases, bocetos, colores, composiciones,... Para Oliver es aportar valor: «intento no ser literal, simplemente buscar el insight, qué relación emocional hay más con ese concepto y algo que pueda hacer gracia a cada persona porque está dentro de ese mundo».

$!La joven emprendedora crea su producto de forma totalmente artesanal y una a una. Foto: Marc Bosch

La primera publicación en redes sociales para dar a conocer sus tote bags fue hace escasas semanas en X y logró más de 15.000 visualizaciones y un suculento número de likes y retuits. Ya tiene centenares de preorders –que se pueden realizar a través de un formulario en el perfil de instagram @xeniaolvi.crea a un precio de 16€ la unidad– ya que «está hecha a mano, una a una. No es un producto que se pueda vender en una tienda de merchandising de turismo: yo hago los productos desde el corazón y quiero que la gente lo sienta también así. Y que sea algo de casa para los de casa».

Comentarios
Multimedia Diari