La instrucción del Caso Eder Mallo, árbitro de la polémica final del playoff de ascenso entre el Nàstic y el Málaga, sigue avanzando con la toma de declaraciones clave. A lo largo del día de est eviernes, la jueza del Juzgado de Instrucción Número 4 de Tarragona escuchará a dos nuevos testigos que pueden resultar determinantes en el procedimiento.
Un informe policial que contradice a Eder Mallo
El primero en declarar será un representante de los Mossos d’Esquadra, cuyo informe contradice de manera directa la versión de Eder Mallo y sienta las bases de la acusación grana al árbitro vasco de falsedad documental. En su acta arbitral, el colegiado aseguró haber recibido amenazas de muerte y que su seguridad se vio comprometida tras el partido, pero el documento policial desmiente estos hechos. Según los Mossos, el vestuario del árbitro estaba en una zona restringida con vigilancia privada y en ningún momento se vio en peligro su integridad física.
Además, detallan que aunque se produjeron algunos insultos desde la zona de tribuna, el cuerpo arbitral pudo abandonar el estadio sin incidentes graves, acompañado por una escolta policial hasta su hotel.
El testimonio clave del dueño de Ca l’Eulàlia
El segundo testigo que comparecerá será el dueño del restaurante Ca l’Eulàlia, quien habría escuchado a Autoridades y Directivos del equipo Andaluz decir que «todo estaba controlado» respecto a la final del playoff, aunque añadían que su única preocupación era la afición del Nàstic. En la primera semana de instrucción, fue su esposa quien declaró, pero afirmó que el comentario en Facebook que relataba este episodio fue escrito por su marido, quien también lo explicó en diferentes conversaciones. Ahora, la jueza escuchará directamente su versión.

Pendientes de nuevas citaciones
Mientras tanto, el Nàstic sigue esperando que la jueza cite a declarar a Luis Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) y firmante del informe que calificó la actuación de Mallo como «excelente». Este documento choca con el peritaje de Xavier Estrada Fernández, exárbitro de Primera División, que apuntó errores graves en el arbitraje.
El club grana denuncia la omisión del tiempo de juego efectivo en el informe del CTA, un dato objetivo cuya ausencia consideran un error garrafal que desacredita el análisis.
Por otro lado, sigue pendiente la declaración del propio Eder Mallo, quien debía comparecer el pasado 4 de marzo, pero cuya citación no pudo notificarse correctamente. A día de hoy, no hay una nueva fecha fijada para su testimonio, que podría realizarse de manera presencial en Tarragona o por videoconferencia.
Con nuevas pruebas en estudio y testigos clave declarando, el Caso Eder Mallo sigue en plena instrucción.