De Alemania a mano derecha de Jordi Garcia en cinco años

Markus Feldhoff aterrizó en Reus en plena pandemia en el 2020. Ahora da el salto a segundo entrenador en lugar de Raül Marín, que se despidió en la Copa

18 marzo 2025 13:50 | Actualizado a 19 marzo 2025 07:00
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Markus Feldhoff se ha convertido en la nueva mano derecha de Jordi García en el primer equipo del Reus Deportiu. Su crecimiento resulta imparable y no es producto de la casualidad. Detrás de ese progreso hay mucho talento, trabajo y pasión por un deporte al que le ofrece toda su entrega.

El técnico alemán no solo será el segundo entrenador del primer equipo rojinegro, sino que también seguirá siendo el líder del filial, que está completando una temporada histórica en la OK Liga Plata, y el coordinador de la base.

Una conexión total con Jordi García

Feldhoff, que ya formaba parte del cuerpo técnico de Jordi García, ha dado el salto tras la consecución de la Copa del Rey en Calafell. Este fue el último torneo de Raül Marín en el cuerpo técnico rojinegro. El mítico atacante rojinegro da un paso al lado tras un rol que ha interpretado durante un año y medio y en el que se ha despedido a lo grande.

El alemán es un valor seguro para Jordi García, quien lo considera uno de sus hombres de confianza. La conexión entre el reusense y el germano es total, ya que ambos entienden el hockey desde lo analítico. Dos entrenadores que comprenden el juego de manera natural y que siempre intentan darle una vuelta más desde lo táctico.

Una vida dedicada al hockey

La historia de Feldhoff y el Reus Deportiu está marcada por la pasión por el hockey. El alemán se ha criado con este deporte en casa. Con cinco años ya patinaba, siguiendo los pasos de su madre. Su hermano también jugaba y su padre era presidente del club en el que competía en Alemania. No solo disfrutaba jugando, sino que iba más allá: con 10 años ya montaba vídeos analíticos del juego.

A los 20 años, Feldhoff sufrió una grave lesión y se centró en la pizarra. En 2013, durante una eliminatoria de la CERS con el IGR Remscheid, Alejandro Domínguez, entrenador del Reus por aquel entonces, le confesó haber utilizado uno de sus vídeos para motivar a su equipo. Toni Sánchez, director deportivo, ya le ofreció entonces marcharse a Reus y formar parte de la base, pero el alemán rechazó la propuesta.

Siete años después, en plena pandemia, Feldhoff aceptó el reto de unirse al Reus Deportiu. Un desafío aún mayor para un técnico que no hablaba español y que convirtió en prioridad aprenderlo. En ese proceso fue clave Diego Rojas, jugador chileno y hoy uno de los hombres fuertes del primer equipo, con quien convivió durante tres años.

Desde entonces, su crecimiento ha sido meteórico en solo cinco años. No solo ha evolucionado en el Reus, sino también con la selección alemana, donde es el seleccionador sub-19.

Comentarios
Multimedia Diari