El instituto-escuela de Cap Salou esperará al curso 2026-27 para materializarse. El gobierno local ya apuntó, en el pleno de febrero, que la apertura finalmente no tendría lugar este septiembre sino más adelante por el relevo en el Govern de la Generalitat. El Departament d’Educació confirma ahora al Diari que la puesta en marcha del colegio «será posible de cara al curso 2026-27». El consistorio apremia a ejecutar las obras. Y los vecinos reclaman agilidad para implementar este servicio que, «desde luego», señalan, «resulta muy necesario».
La Generalitat reafirma, igualmente, el compromiso de activar el equipamiento porque «así está pactado con el Ayuntamiento debido al crecimiento de población y a las necesidades educativas del municipio». La escuela empezará en barracones y con dos líneas de I3, e irá creciendo a partir de ese punto.
En enero de 2024, el Ayuntamiento de Salou comunicó haber arrancado el compromiso de Educació para materializar el centro en terrenos cedidos por el mismo consistorio entre Pla de Maset y la calle Fonoll: «La Generalitat, por su parte, ha asumido el compromiso de garantizar que para el año lectivo 2025-26 los estudiantes de aquella zona puedan empezar las clases en este nuevo equipamiento». Pero el Govern cambió con las elecciones de mayo de ese mismo año. Y hoy, Educació sostiene que la apertura en el 2026-27 «no es ninguna demora» porque «nunca hubo un anuncio concreto de entrada en funcionamiento el próximo septiembre».
En cualquier caso, el Departament especifica que, «con el Ayuntamiento», se ha valorado que, «dados los trámites necesarios de urbanización, de cesión del solar, de preparación de los terrenos e instalación de los módulos prefabricados», la fecha final es 2026-2027.
El Ayuntamiento, a su vez, valora que «todo lo que represente una mejora para la ciudadanía es positivo» y únicamente pide que «se avance ya con las obras» para que la escuela, por la que Salou lleva un largo tiempo batallando, sea definitivamente una realidad «lo antes posible».
Al menos los primeros pasos del instituto-escuela los darán los alumnos en barracones, «como se hace siempre que hay necesidades de escolarización sobrevenidas». En cuanto a la construcción del edificio de obra que albergue los estudios, este se levantará «en función de la disponibilidad presupuestaria», señala Educació. Actualmente no hay partida económica.
«Es una necesidad»
«Haremos todo lo posible para que esto no se olvide y salga adelante», apunta la presidenta de la Associació de Veïns Cap Salou i Zona Estival, Pilar Torres, que recuerda la lucha de los vecinos de la zona para que se implante el colegio.
«La necesidad viene de dos lados: hay un problema con la matrícula viva porque existe un constante flujo de alumnos que se incorporan a medio curso y las ratios de las escuelas están al límite; y hay el deseo real de los vecinos, que vemos que aquí se está edificando, aumenta la población, llega gente joven y tenemos censados a unos 700 niños y niñas de hasta 16 años», precisa Torres. La escuela más cercana a Cap Salou está «a cuatro kilómetros», señala, e incide en que «hace 15 años» que el nuevo instituto escuela está encima de la mesa y el vecindario está «dispuesto a movilizarse» si no avanza.